Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Intensifican los contactos con el FMI para patear vencimientos

El gobierno argentino busca ahora extender hasta fin de año el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), vigente hasta agosto, con el fin de ganar tiempo para negociar un programa de largo plazo, bajo el paraguas del cual comenzarían las conversaciones con los acreedores.
Así lo señalaron voceros del Palacio de Hacienda, que esperan que antes de fin de mes el organismo apruebe la revisión de las metas del actual acuerdo en vigencia. "Buscamos un acuerdo de largo alcance que nos permita encarar una renegociación de la deuda pública con todos los acreedores y en condiciones equitativas para todos ellos sin distinción de su calidad de residente", explicó un encumbrado funcionario del Palacio de Hacienda.
A poco más de dos semanas de la asunción del presidente Néstor Kirchner, se aceran los contactos con el Fondo Monetario. El viernes pasado terminó el trabajo de la misión que llegó para auditar las cuentas del primer cuatrimestre y se espera que, con waiver incluido por los incumplimientos en materia de reformas estructurales, el directorio del organismo las apruebe próximamente.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, viajará mañana a Estados Unidos para participar de una cumbre sobre el Alca que se realizará en Washington. Pero se espera que el jefe del Palacio de Hacienda aproveche la visita para reunirse con el director gerente del FMI, Horst Köhler, quien ya comprometió su presencia en Argentina dentro de los próximos 60 días, y con el subsecretario del Tesoro de EEUU, John Taylor.
Por otra parte, el vicepresidente del Banco Mundial para América latina y el Caribe, David de Ferranti, arribará hoy al país con la intención de "expresar el apoyo" de la entidad al presidente Néstor Kirchner. El funcionario dijo que coincide con "la nueva administración acerca de la necesidad de reducir la pobreza y la desigualdad como una de las prioridades a atacar".
El gobierno busca extender por cuatro meses el actual programa. La estrategia se basa en que una vez finalizada esta revisión del actual acuerdo, se comience a discutir otro por un lapso más prolongado y que incluya el compromiso de producir reformas estructurales a la economía.
El actual entendimiento con el FMI está fuera de los parámetros institucionales porque no existen acuerdo menores a un año de plazo. Se extiende hasta agosto y los técnicos ministeriales entienden que antes de esa fecha será muy difícil firmar un nuevo documento.


Notas relacionadas
El gobierno y senadores acuerdan cambios a la reforma financiera
Las tarifas subirán de a poco
Diario La Capital todos los derechos reservados