En uno de los últimos paneles del Segundo Congreso Mundial de Braford, uno de los temas de disertación fueron los aspectos de la sanidad animal y los alimentos en Argentina. Allí participaron el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, y el representante de Panaftosa, Luis Leanes. Miguens hizo referencia al acuerdo internacional en materia de sanidad firmado en 1994 por el Mercosur y detalló los principales aspectos del acuerdo. Sobre este tema, el titular de la SRA manifestó su deseo de que las exigencias sanitarias no se conviertan en restricciones comerciales y destacó la dificultad de los países miembros del Mercado Común del Sur para armonizar sus situaciones sanitarias frente a las divergencias actuales en esta materia, principalmente con el tema de la fiebre aftosa. Se refirió a la necesidad de realizar análisis de riesgo potencial de aparición de enfermedades, a la necesidad de contar con organismos que auditen los procesos sanitarios, como el caso de Panaftosa, el rol del Estado y el importante aporte del sector privado. Respecto del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dijo que hay que dotarlo de fortaleza, darle participación al sector privado, regionalizarlo y dividirlo en tres sectores: rojo (vinculado a la ganadería), verde (a la producción vegetal) y otro sector ligado a los alimentos. A su turno, el representante del Centro Panamericano de la Fiebre Aftosa (Panaftosa), dependiente de la Organización Panamericana de la Salud, Luis Leanes, destacó la importancia de la eficacia y transparencia en los sistemas de vigilancia en materia de sanidad. Expresó que tenemos que ser conscientes que siempre existen desafíos exóticos en materia sanitaria que resultan cíclicos y que exigen estar atentos para enfrentar imprevistos. Pero también agregó que estos representan alternativamente una amenaza para unos y una oportunidad para otros. "En la planificación del negocio ganadero deben estar contemplados estos imprevistos sanitarios", dijo. Y agregó que se debe trabajar en forma coordinada con las autoridades sanitarias para hacerles frente.
| |