Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El nuevo titular del área prometió abrir el diálogo con las entidades
Campos debutó en Agricultura con los frigoríficos en conflicto
El funcionario aseguró que quiere poner al sector agropecuario en "el medio del crecimiento del país"

El secretario de Agricultura, Miguel Campos, convocó al diálogo a las entidades del sector agroalimentario para poner al campo "en el medio del crecimiento del país".
La agenda del funcionario, que el miércoles puso en funciones a sus colaboradores, incluye una reunión con la Copal, la Sociedad Rural Argentina (SRA), de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y de la Federación Agraria Argentina (FAA).
En este sentido, el secretario manifestó que "este primer encuentro con los principales referentes del sector genera una gran expectativa, que va más allá de la función que hoy me toca desempeñar".
En declaraciones formuladas durante el juramento de sus colaboradores, Campos puso especial énfasis al señalar que "todos sabemos la realidad económica que hoy vive el campo y los temas que necesitan soluciones urgentes, tanto para los grandes productores como para las economías regionales".
Al respecto, agregó que "creo que es importante el intercambio de políticas conjuntas en favor del crecimiento, tanto con los integrantes de las entidades como con cada uno de los actores de la cadena agroalimentaria".
"Debemos valorar el esfuerzo que el campo está realizando en solidaridad con los sectores que más los necesitan", enfatizó Campos.
El funcionario enfrentó su primer conflicto apenas de asumir con la decisión del Senasa de inhabilitar para la exportación a Europa a una docena de frigoríficos que no cumplieron con los requisitos establecidos en la resolución 1/2003 del organismo.
Distintas versiones dieron cuenta de que Campos, que debe resolver este mes la adjudicación del nuevo período comercial de la cuota Hilton, había intimado al presidente del Senasa, Bernardo Cané, a dar marcha atrás con ese listado.
La guerra de presiones en torno de este tema alineó a las cámara que agrupan a los principales frigoríficos exportadores detrás de la figura del jefe del Senasa. Como condimento dramático de esta pelea se denunció por parte de las autoridades del organismo y de los gremios que actúan dentro de él, que un funcionario del Senasa fue víctima de un atentado intimidatorio.
El martes, Cané aseguró que no había confrontación con Agricultura y, el miércoles, fue el turno de Campos. En respuesta a "informaciones vertidas sobre supuestas intervenciones y disidencias en cuanto al cumplimiento de normativas de exportación de carnes a la Unión Europea, desmiento categóricamente haber tenido cualquier tipo de intervención que no sea el debido cumplimiento de las normas sanitarias vigentes".
En una breve ceremonia que se realizó en un colmado Salón Gris del edificio de la cartera agropecuaria, asumieron el subsecretario de Economía Agropecuaria, Javier María de Urquiza; el de Pesca y Acuicultura, Gerardo Nieto; y el de Política Agropecuaria y Alimentos, Claudio Sabsay.
El flamante secretario aseguró que el objetivo de su gestión será "darle un nuevo espíritu al sector agropecuario, no por el sector mismo, sino para que sea el medio del crecimiento del país".
"Trabajaremos codo a codo con los representantes del área para lograr un sector agropecuario", indicó.



Campos puso en funciones a sus colaboradores.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La sociedad con Brasil será una prioridad
Diario La Capital todos los derechos reservados