Atilio Pravisani / La Capital
Santa Fe. - Sobre el final de una mañana de alto voltaje social, y luego de que manifestaciones de inundados de distintos barrios y piqueteros protagonizaran cruces de acusaciones y escaramuzas frente a la Casa Gris, el gobernador Carlos Reutemann anticipó a vecinalistas que habrá ayuda económica para los afectados que comenzará a distribuirse en los próximos días en los lugares ya censados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos . El anunció fue hecho por dirigentes de la Federación de Vecinales, quienes anticiparon que la ayuda se iniciará en los barrios Centenario y San Jerónimo (algo más de 1.900 personas) y continuará la semana próxima con el barrio Chalet, para luego proseguir con otras zonas. Aunque no se precisó el monto del subsidio, la decisión de Reutemann bastó para que el sector vecinalista estalle en aplausos y que, al poco tiempo, la mayoría de la concurrencia se retire de la plaza. Reutemann, se reunió después del mediodía con un grupo de vecinalistas luego de que piqueteros, encabezados por Raúl Castells y representantes de asambleas barriales de inundados, protagonizaran escenas de violencia cuando intentaron sin éxito derribar las vallas protectoras para ingresar a la Casa de Gobierno santafesino. Si bien las acusaciones por los incidentes fueron mutuas, los vecinalistas intentaron desde el principio, marcar diferencias con los grupos piqueteros que llegaron a la plaza y no dudaron en señalarlos como los responsables de los disturbios. La jornada de reclamos por la falta de asistencia y la demora en la adjudicación de subsidios, se inició cuando una columna de alrededor de 300 vecinos con pancartas, se concentró frente a la Municipalidad donde entregaron al intendente Marcelo Alvarez un documento que contiene distintas exigencias y le reclama mayor protagonismo. Posteriormente y cuando la manifestación vecinal se dirigía hacia la Plaza de Mayo, una columna de piqueteros encabezada por el sector liderado por Castells -del movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados- llegó hasta el municipio donde se sumaron otros sectores de desocupados como Polo Obrero, y el Movimiento Territorial Liberación. Juntos hicieron durísimas críticas al gobierno que encabeza Alvarez. Castells fue mucho más duro que nadie, llegó a pedir la renuncia del intendente y reclamó "su encarcelamiento". Se preguntó por "los millares de toneladas de alimentos y ropa que no llegaron a los destinatarios. Que nos digan que hicieron con la plata y las donaciones, porque gran parte de las colectas de todo el país se perdieron". El dirigente refirió haber escuchado al jefe de bomberos de Rosario que "se fue de esta ciudad porqué estaba asqueado de ver galpones abarrotados de mercadería por punteros políticos. A esto no lo está diciendo ningún activista de izquierda sino el jefe de Bomberos Voluntarios de Rosario", disparó. Al referirse al intendente, sostuvo que llegó a Santa Fe para pedir la renuncia de Alvarez y su encarcelamiento "por homicidio, abandono de persona seguido de muerte, incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de fondos". Previamente al encuentro con Reutemann, representantes de los manifestantes dialogaron con funcionarios de Promoción Comunitaria y con el titular de la Secretaría General de la Gobernación, Ricardo Spinozzi. La decisión del gobernador de reunirse con los vecinalistas distendió la situación y el resultado del encuentro hizo bajar los decibeles en la plaza de Mayo.
| |