Año CXXXVI
 Nº 49.865
Rosario,
sábado  07 de
junio de 2003
Min 4º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Intimidades de una máquina de tocar

Con Inti Illimani no hay lugar para las distracciones. Los músicos tocan con sencillez y sin secretos bajo la manga, en formación de quinteto, sexteto, septeto u octeto, según cuadre a la circunstancia. Y siempre suenan precisos, exactos y con economía de alardes.
Sin embargo muestran, como en una coreografía estudiada, una constante rotación sobre el escenario en la que intercambian instrumentos. Así, por las manos de todos pasan las congas, los cajones peruanos y el bombo; la flauta traversa, el píccolo y el tiple colombiano o el violín; la bandurria, los charangos, tanto como el bajo, la guitarra, el clarinete y el saxo tenor.
El sorprendente despliegue, lejos de aparecer efectista, muestra la gran versatilidad de los artistas a quienes todo les sale bien.


Notas relacionadas
"Inti Illimani": Concierto magistral con justas dosis de memoria y esperanza
Diario La Capital todos los derechos reservados