Año CXXXVI
 Nº 49.856
Rosario,
jueves  29 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hammerly sigue adelante con su postulación a gobernador
El PJ santafesino busca cómo articular sus candidaturas
Negociaciones para fortalecer a los sublemas oficialistas de cara a los comicios del 7 de septiembre próximo

Daniel Leñini / La Capital

El gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, avanza decidido con el proceso electoral que finalizará el 7 de setiembre, día de los comicios provinciales. Resolvió seguir respaldando la candidatura de Alberto Hammerly, a la que muchos daban por acabada, y por eso ubicó al presidente de la Cámara de Diputados a su lado en distintos actos, como en la inauguración del puente Rosario-Victoria.
"¿Pero a mí no me llevó la inundación?". "Vos metele para adelante". Esas pocas palabras pueden ser el mejor resumen del diálogo más amplio que intercambiaron el Lole y su hombre de confianza días atrás, que revitalizaron el proyecto y la próxima inscripción del sublema justicialista.
Ayer hubo voces que ubicaron el posible desdoblamiento electoral en la estrategia oficial para apuntalar la candidatura de Hammerly: Reutemann podría aparecer encabezando la lista a diputado provincial de ese sublema, repitiendo el esquema de 1995. Un mes después, en octubre, sería el primer candidato a senador. Sin embargo, fuentes calificadas desmintieron esa opción y resaltaron que la estrategia oficial pasa por establecer una boleta única. Para que eso ocurra deberán elegirse diputados y senadores nacionales el 7 de septiembre (ver aparte).
Hubo también otras movidas en la provincia. Semanas atrás visitó Venado Tuerto y luego Las Parejas el mayor arquitecto político que tuvo el ex presidente Eduardo Duhalde: Juan Carlos Mazzón.
El Chueco persigue la idea de armar otro sublema justicialista y para ello reunió primero a intendentes del sur (encabezados por el de Venado Tuerto, Roberto Scott) y luego fue a ofrecerle la candidatura a gobernador a Ricardo Peirone, el intendente de Rafaela, asegurándole el apoyo de los primeros. Peirone (quien rechazó la postulación) es un antiguo militante, con un pasado de lucha setentista, que podría disputarle parte del electorado al otra vez candidato y ex gobernador Jorge Obeid.
A horas de la asunción del presidente Néstor Kirchner algunos dirigentes aseguran traer señales de Buenos Aires. Dicen que las nuevas autoridades alientan un apoyo oficial para el intendente de Rosario, Hermes Binner, pero que lo prefieren con una candidatura que corra dentro del justicialismo y no por afuera -el socialismo- como desea él. "Que Binner no busque armar la pata peronista, sino que él sea una pata más del peronismo", resumió un operador a La Capital.
Esto obligaría al intendente rosarino a efectuar un movimiento similar al que casi una década atrás practicó Héctor Cavallero y que provocó la primera ruptura del socialismo en Santa Fe.
Es más, algunos audaces dicen que si Binner actuara así la fórmula se completaría con Julio Gutiérrez, diputado nacional santafesino, y espada del presidente de la Nación en la provincia. Algo de cumplimiento casi imposible, como admiten socialistas y peronistas también consultados por este diario.

Pensando en Rosario
Por el sublema de Hammerly la candidata a intendenta de Rosario sería Roxana Latorre, senadora reutemista, y a la que el oficialismo rescata por su trabajo barrial en la ciudad cuando ocupó la Secretaría de Promoción Comunitaria.
Latorre quiere ser candidata a vicegobernadora, no a intendenta, pero el reutemismo le pedirá ese sacrificio. "Roxana ya cobró prestigio con la senaduría, ahora tiene que devolver algo", decía un dirigente anoche, tratando de graficar la situación.



Carlos Reutemann, el as de espadas del peronismo.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pensando en la "supersábana"
Binner, a favor de desdoblar
Diario La Capital todos los derechos reservados