El gobernador Carlos Reutemann presentó ayer a diputados y senadores nacionales que representan a la provincia una propuesta de ocho puntos vinculada con franquicias fiscales para la zona de desastre afectada por el fenómeno hídrico. El mandatario dio un detallado informe a los legisladores sobre la situación y lo realizado. Las propuestas se inscriben en el marco de la ley 25.735 que declaró zona de desastre en los departamentos de la provincia que fueron afectados por las inundaciones. La primera apunta a la venta de bienes y la locación de obras y de servicios, cuando el comprador o locatario sea el gobierno provincial o sus organismos descentralizados o entes autárquicos y sugiere una exención del IVA. Otra idea es que las importaciones de maquinaria y equipos que no se fabriquen en el país, que haga el Estado santafesino, no sean alcanzadas por aranceles y gravámenes aduaneros. Asimismo, el gobernador propuso que por el término de dos años la construcción de casas nuevas o la reparación de las existentes, que hubieran sido dañadas por las inundaciones, esté exenta del IVA. Además, que las donaciones -fehacientemente documentadas- hechas por los sujetos del impuesto a las ganancias a favor del gobierno santafesino sean deducibles en el impuesto en el ejercicio fiscal que se hagan. Otra de las ideas propuestas es que las compras de maquinaria y equipos -aun rodados- hechas por los sujetos del impuesto a las ganancias que desarrollen su actividad en la zona de desastre puedan ser amortizadas en dos ejercicios. El gobernador propuso que los costos incurridos en las obras de recuperación de suelos y desalinización hechos por los contribuyentes del impuesto a las ganancias que desarrollen su labor en la zona de desastre sean considerados como gastos a los efectos del mencionado impuesto. Y no se tengan en cuenta como mejoras en el impuesto a la ganancia mínima presunta. Se sugiere que las sumas percibidas en concepto de compensación de daños por los damnificados que residan en la zona de desastre no sean consideradas ingresos a los efectos del impuesto a las ganancias. Por último, propuso que los empleadores que creen puestos de trabajo en el territorio de la zona de desastre estén exentos por un año de las contribuciones patronales para seguridad social. Los diputados de todos los partidos políticos firmaron un pedido de sesión especial para el jueves próximo, a las 12.30, destinada al tratamiento de un proyecto de ley que dé respuesta a los distintos requerimientos presentados por Reutemann. Los legisladores del PDP que participaron de la reunión expresaron su preocupación por "el día después" de la inundación. "No quedó bien definido cómo se conseguirán los fondos necesarios para la reconstrucción, ni si alcanzarán para cubrir aceptablemente expectativas y demandas. Tampoco se conocen con claridad las cifras, las imputaciones y los órganos que financiarán los montos que son de dominio público", expresaron en un comunicado. Los diputados Carlos Caballero Martín y Albero Natale consideraron que "no se puede otorgar certeza sobre algunos de los préstamos" con los que se financiará la reconstrucción. "Hasta ahora -dijeron- lo único que estaría seguro son los primeros 50 millones del BID y los del Banco Mundial. El resto es una nebulosa que, atendiendo a ciertos inconvenientes operados con la ayuda en mercaderías, se ve más densa aún".
| |