Mario Candioti / Ovación
A minutos de abordar un avión que lo trasladará a París, el preparador físico de Guillermo Coria, el rosarino Jorge Trevisán, le indicó a Ovacion que "Guillermo sigue creciendo y si se lo propone creo que está en condiciones de ser número uno del mundo. No sólo lo pienso yo sino todos los que están siguiendo su campaña". Desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Trevisán -que se vinculó a Coria junto a Alberto Mancini el 23 de enero del presente año- contó cómo vivió el triunfo de su dirigido sobre el cordobés Agustín Calleri en el Masters Series de Hamburgo. "Pasé una gran mañana. Fue un gran triunfo sobre todo por la gran solidez con la que consiguió la victoria. Desde lo táctico hizo un partido brillante porque enfrente estuvo un chico que lo buscó por todos los sectores de la cancha y no consiguió quebrarlo. Por eso su actuación me deja muy satisfecho". -Después de haber visto los gestos de dolor por los calambres con los que terminó Guillermo el partido ante Gaudio, ¿te preocupó que ante Calleri no pudiera estar entero? -Lo que pasó en ese partido creo que tuvo más que ver con los nervios por todo lo que significaba jugar contra Gastón (existe una marcada y conocida rivalidad) que con otra cosa. En algún momento pensé que se le complicaba pero por suerte no fue así. Pero me sorprendió como jugó el último set. -¿Desde lo físico, cuáles son los puntos más altos que tiene Guillermo? -Es un jugador muy veloz tanto con sus piernas como con sus manos y es difícil ubicarlo en algún sector de la cancha. Es ágil, se mueve por toda la cancha. Fijate que en cuartos de final ante el australiano Philippousis, que es un monstruo, el australiano no le encontró la vuelta a su juego. Su gran velocidad es clave. -¿Cómo es el plan de trabajo de ahora hasta Roland Garros? -Mañana (hoy) nos encontraremos en París y haremos una evaluación de casi todo un día para ver su estado general. El y Luli (su entrenador, Alberto Mancini) iban a ir a Austria para comunicarles a los organizadores que no va a jugar el torneo de Saint Polten y después sí nos meteremos de lleno en el trabajo para Roland Garros. No te olvides que él viene jugando partidos de un máximo de tres sets y ahora hay que acondicionarlo para jugar un certamen que se juega con partidos de cinco sets. -¿El techo de Coria se percibe o todavía está lejos de descubrirse? -Mirá, yo creo que él está para ser el número uno del mundo. Salvo a Andre Agassi, Coria les ganó a los mejores jugadores.
| |