Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La producción de crudo se reanudó parcialmente para uso interno en Irak

Bagdad. - La producción de gas y petróleo fue parcialmente reanudada en el sur de Irak, declaró ayer la administración civil estadounidense, mientras el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas decidió prolongar el programa Petróleo por Alimentos en Irak. En Nueva York, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó ayer por unanimidad una resolución que prolonga una serie de disposiciones provisionales que permitirán que siga funcionando.
El programa fue modificado en marzo por 45 días para dar al secretario general de la ONU, Kofi Annan, control sobre los artículos de ayuda humanitaria. Alrededor del 60% de los 26 millones de habitantes de Irak depende del programa para cubrir todas sus necesidades alimentarias. Ayer, el Consejo extendió el programa hasta el 3 de junio, más de dos semanas después del 12 de mayo, fecha en que debía expirar.
Desde que comenzó la guerra no se ha vendido petróleo porque no hubo un gobierno iraquí reconocido que firme los contratos. Pero el programa todavía tiene unos 13.000 millones de dólares en fondos para productos civiles, de los cuales unos 1.000 millones pueden ser usados para expedir alimentos y medicinas.

Reanudan producción
En Bagdad, un asistente del administrador civil estadounidense Jay Garner, el general Carl Strock, anunció que las fuerzas norteamericano-británicas en Irak se disponían a reanudar una parte de la producción de gas y de petróleo en el norte y el sur del país, para satisfacer las necesidades de los iraquíes. "La producción de petróleo podría reanudarse en Irak en los próximos dos días, bombeando inicialmente 60.000 barriles diarios a la refinería Baiji", dijo Strock.
La refinería Baiji, que procesa 300.000 barriles por día (bpd) y se encuentra al norte de Bagdad, es la mayor de Irak. Strock, del cuerpo de ingenieros del ejército, no ofreció otros detalles pero aparentemente se refería al enorme yacimiento de Kirkuk en el norte de Irak. "El petróleo fluye en el sur. Estamos sacando unos 175.000 barriles diarios y los enviamos a la refinería de Basora y a las centrales eléctricas situadas en esta región", explicó el general Strock, añadiendo que se podían esperar otros 60.000 en el norte dentro de uno o dos días.
Un funcionario estadounidense de alto rango había dicho el miércoles que la producción en Kirkuk se reiniciaría pronto. Su infraestructura sólo sufrió daños mínimos durante la guerra. Strock confirmó que el petróleo estaba fluyendo de los yacimientos en el sur de Irak, y subrayó que toda la producción se emplearía estrictamente en las necesidades del país. (Reuters y AFP)


Notas relacionadas
Bush admite infructuosa búsqueda de armas químicas
Los shiítas administran Kerbala, a pesar de Washington
EEUU dice que respeta el Islam pero rechaza el poder religioso
Incierta situación jurídica de los prisioneros iraquíes
Diario La Capital todos los derechos reservados