Año CXXXVI
 Nº 49.823
Rosario,
viernes  25 de
abril de 2003
Min 13º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La posguerra. La ONU extiende hasta junio el programa Petróleo por Alimentos
Bush admite infructuosa búsqueda de armas químicas

Washington. - El presidente de EEUU, George W. Bush, admitió ayer que hasta ahora no se encontraron armas de destrucción masiva en Irak. La búsqueda de este tipo de armamento fue considerada durante largo tiempo la principal razón para la guerra. "Sabemos que el depuesto líder iraquí Saddam Hussein las poseía", aseveró Bush. "Si las destruyó, trasladó o escondió, descubriremos la verdad, pero algo está claro: Saddam Hussein ya no amenazará más a EEUU con armas de destrucción masiva", aseguró Bush ante una multitud entusiasta en una fábrica General Dynamics, que produce los tanques Abrams, en Lima, Estado norteamericano de Ohio.
En su discurso, Bush dijo que la misión que se fijó la coalición liderada por su país en Irak no terminó y que las tropas todavía afrontan peligros y buscan armas de destrucción masiva.

Advertencia a los enemigos
El presidente de EEUU atendió ayer los dos principales frentes de sus esfuerzos de cara a las elecciones presidenciales del año próximo, al asegurar que combatirá a todos los enemigos de su país y promocionar un mayor recorte impositivo en el ámbito nacional. "Vamos a afrontar los peligros que amenazan a EEUU y los venceremos, se gesten donde se gesten", afirmó. "Hemos dejado muy en claro que cazaremos a los terroristas que nos odian y que nos quieren hacer daño. Habíamos dejado muy en claro que nos ocuparíamos del creciente peligro que suponían Saddam y su brutal régimen. El mundo sabe ahora que mantenemos nuestra palabra", continuó.
El mandatario norteamericano aseguró que la coalición de noventa países que combate el terrorismo sigue intacta. "Los terroristas se están dando cuenta de que no están seguros en ningún lugar del mundo de la Justicia estadounidense".
Pero la visita de Bush a Ohio fue relacionada con intentos por convencer a congresistas republicanos disidentes sobre la necesidad de aprobar un mayor recorte de impuestos en el ámbito nacional, un punto considerado crucial de cara a la campaña para las elecciones presidenciales, si se tiene en cuenta aquel lema impulsado por el demócrata Bill Clinton contra George Bush padre: "Es la economía, estúpido". (DPA)


Notas relacionadas
La producción de crudo se reanudó parcialmente para uso interno en Irak
Los shiítas administran Kerbala, a pesar de Washington
EEUU dice que respeta el Islam pero rechaza el poder religioso
Incierta situación jurídica de los prisioneros iraquíes
Diario La Capital todos los derechos reservados