Año CXXXVI
 Nº 49.820
Rosario,
martes  22 de
abril de 2003
Min 14º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A 5 días. La candidata del ARI cargó contra todos los candidatos presidenciales
Carrió: "Si gana Menem, yo voy presa y López Murphy es ministro"
Señaló que el líder de Recrear confeccionó los informes económicos al riojano

Rodolfo Montes / La Capital

La candidata presidencial del ARI, Elisa Carrió, afirmó que el postulante de Movimiento Federal Recrear, Ricardo López Murphy, confeccionó "los informes económicos al ex presidente Carlos Menem" y cuestionó al ex ministro delarruista por "haber convalidado esa política de hambre" en la Argentina.
"Cuando nos robaban el país muchos no se jugaban. Hay algunos que dicen que son antimenemistas ahora y le hacían los informes económicos a Menem, como es el caso de López Murphy. La gran diferencia es que si gana Menem yo voy presa y López Murphy es ministro de Economía", aseveró la candidata del ARI.
"Cuando los aparatos de comunicación se silencien -el viernes a las 8 empieza la veda electoral- surgirá el voto de la conciencia, que es el voto de la moral o el voto de Dios para los creyentes", dijo Lilita ayer en la sociedad de Fomento de Sarandí ante unos 300 vecinos. Lució serena, confiada, incluso aliviada por transitar el último tramo de una campaña hecha literalmente a pulmón.
Fue el último contacto directo con los votantes. En las pocas horas de campaña que restan, Lilita se dedicará a grabar y participar en programas de televisión y de radio, tratando de torcer en la última hora una intención de voto que -según todas las encuestas- la dejaría afuera del ballottage.
"En las encuestas que publican los medios de prensa pierdo, pero en la calle gano. Como el domingo no habrá encuestas en los diarios, voy a ganar en las urnas", pronosticó.
Con la llegada de la veda política "se terminan las operaciones", señaló Carrió. Y en esas 48 horas de silencio alrededor de 5 millones de argentinos indecisos decidirán su voto, cree la candidata.
"Los aparatos de comunicación trabajan con el miedo de la gente y le dicen «¡ojo!, voten al poder»", agregó y luego caracterizó a sus rivales: "Kirchner es Duhalde, Menem es el jefe de la mafia, López Murphy quiere decirnos que es honesto en lo personal pero compartió un modelo corrupto y Rodríguez Saá va a plantar arbolitos".
En cuanto al voto indeciso sobre su persona, Lilita analiza que se da "porque soy mujer y soy sencilla". Y porque no le perdonaron que dijera no a los aportes económicos de los grupos empresarios. "Hicimos una campaña sin un peso, sin un afiche, no negociamos, no transamos, y eso incomoda porque rompe con una tradición en la lógica política de los presidenciables en la Argentina", desafió orgullosa por haberse mantenido en sus trece y aun así, estar en el lote de los cinco candidatos con posibilidades de llegar al ballottage.
El auditorio estuvo dominado por mujeres de un barrio de clase media baja, con muchos chicos acompañando a sus madres. Entonces Carrió no dejó pasar la oportunidad y volvió a proponer su plan de 100 pesos universales por chico, "administrados por la madre", aclaró. "Nuestra utopía es un padre y una madre con trabajo, una mesa servida con un plato de milanesa con puré y un chico yendo a la escuela todos los días", sintetizó Lilita y cosechó una de las ovaciones de la tarde.
Entusiasmada, se metió a fondo con una de sus máximas pasiones: la recomposición de la familia como nucleamiento básico de la red social fragmentada que sufre la Argentina. "¿Cuál es la foto que buscamos cuando queremos recordar quiénes somos, de dónde venimos, nuestros mejores momentos?" preguntó. "La foto de la familia sentada a la mesa o en el patio. Necesitamos recrear esa foto, porque lo más grave que nos pasa es que la casa está vacía y no está garantizada la subsistencia familiar", dijo, como respuesta y explicación política a su propia formulación.
Había pasado una hora de intercambio con los vecinos de Sarandí y Lilita emprendió el regreso, previo saludo individual a todos los que se acercaron para sentirla de cerca. Trabajosamente se fue acercando al auto que la esperó a pocos metros de la pequeña puerta de ingreso al modesto local. Casi al final dejó una frase: "Cuidemos nuestra dignidad, es la mayor riqueza que tenemos".



Carrió destacó que su campaña es "sin un peso". (Foto: Julio Menajovski)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Graciela Ocaña: "Se van a llevar una sorpresa con el ARI"
Diario La Capital todos los derechos reservados