Alerta en la Intendencia por la caída de la emergencia económica Binner cargó contra Usandizaga y Cavallero por la herencia financiera Dijo que su administración está obligada a pagar juicios contraídos por gestiones anteriores. Temen embargos |
| | "Las deudas de otros caen como peludo de regalo". |
|
A partir de hoy la Municipalidad de Rosario se quedará sin el paraguas protector de la ley de emergencia económica, que facultaba a la administración local a reprogramar juicios con sentencia firme y reconvenir contratos, entre otros beneficios. Ayer, y recién llegado de su viaje oficial a Barcelona (ver aparte), el intendente Hermes Binner detalló que las deudas contraídas durante su gestión "están al día", pero le apuntó a "las deudas de irresponsables que comprometier... |
|
|
|
La funcionaria apuesta a los microemprendimientos que generen ingresos familiares Cavuto: "En materia de ayuda social la etapa del reparto de cajas de comida ya terminó" No obstante, la titular de Promoción Comunitaria dice que el próximo gobierno mantendrá el plan jefes |
| | Asegura que el municipio no quedó fuera del plan Familia. (Foto: Gustavo de los Ríos) |
|
"Queremos ir sacando un poco de la mentalidad el tema de los alimentos, porque en materia de ayuda social la etapa del reparto de cajas de comida ya terminó", afirmó la secretaria de Promoción Comunitaria provincial, Adriana Cavuto. No será fácil, considerando que sin contar los comedores ni la ayuda alimentaria municipal, en Rosario unos 54 mil hogares reciben cajas de comida de la provincia. En su lugar, propone hacer eje en emprendimientos productivos "sustentables ... |
|
|
|
Tenía en Rosario 45 mil adherentes, hoy no llegan a 5 mil El trueque perdió el 90 % de sus participantes y está en extinción El plan Jefes y Jefas le quitó gente, la inflación lo perjudicó y sus organizadores admiten que "se les fue de las manos" |
| | El club de la Pérgola hoy apenas si funciona de noche. (Foto: Silvina Salinas) |
|
Hace poco menos de un año los clubes del trueque recibían a más de 45 mil rosarinos que buscaban allí un modo de subsistencia. Hoy, según los organizadores no llegan a cinco mil los que continúan enganchados al sistema. Según apuntan los coordinadores de los nodos (como se denominan los clubes) la entrega de los planes de Jefes y Jefas de Hogar hizo que la población dejara de asistir, aunque también admiten que el sistema se les "fue de las manos" y los negocios desvirtuaron los principios de la... |
|
|
|