Año CXXXVI
 Nº 49.780
Rosario,
jueves  13 de
marzo de 2003
Min 19º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La interna en la UIA se puso al rojo vivo

La interna de la Unión Industrial Argentina (UIA) se recalentó después de que el Movimiento Industrial Nacional (MIN) decidiera pasar a cuarto intermedio hasta el martes próximo por falta de acuerdo sobre el candidato a presidente de la central fabril, que había propuesto el Movimiento Industrial Argentino (MIA) el alimenticio Alberto Alvarez Gaiani.
Aunque con el aplazamiento de la reunión se postergó la definición final sobre quién sucederá a Héctor Massuh al frente de la UIA, la jugada puso al borde del quiebre al acuerdo que mantuvieron ambos movimientos durante más de una década, que daba a cada uno alternativamente la presidencia por dos años, y según el cual era el turno del MIA de designar al presidente. Además, un sector del MIN decidió ayer impulsar el llamado a una asamblea extraordinaria, que debería realizarse en los próximos diez días si el pedido logra la adhesión del 10% de los socios, y que desembocaría en la caída del acuerdo y la realización de elecciones con dos listas para el mes próximo.
"Lo que está claro es que hay un fuerte cuestionamiento a Alvarez Gaiani, porque está enfrentado con el proyecto no sólo de Techint, sino también de muchas empresas chicas del interior", señaló uno de los empresarios que participó de la cumbre del MIN.
Lo que logró el presidente de la coordinadora alimenticia (Copal) fue dividir transversalmente ambos movimientos: en el propio MIN hay ejecutivos como Héctor Massuh (papel) y Federico Nicholson (Ledesma) que lo apoyan, aunque la línea mayoritaria, controlada por el Grupo Techint, le bajó el pulgar.
En el MIA, en tanto, Alvarez Gaiani mantiene el apoyo de Héctor Méndez (plástico) y Luis González Estévez (tabaco), entre otros, pero restó en los últimos días a la Unión Industrial bonaerense (del diputado y ex presidente de la UIA Osvaldo Rial), y a varias cámaras territoriales del interior.
Enterados de la resolución, los dirigentes del MIA respondieron con artillería pesada: "Lo que pasa es que Techint quiere que todo el mundo le rinda pleitesía y nosotros no estamos dispuestos a eso", disparó uno de sus máximos referentes.
Su estrategia, según revelaron voceros del sector, es conseguir un candidato del MIA -que podría ser el petroquímico Oscar Vignart- para cumplir con la alternancia sin que el hombre sea el resistido Alvarez Gaiani.


Notas relacionadas
Gremios reclaman que los $150 pasen a formar parte del salario
Diario La Capital todos los derechos reservados