Año CXXXVI
 Nº 49.757
Rosario,
martes  18 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Terragno no reconoció su derrota

El ex precandidato radical Rodolfo Terragno no reconoció ayer la derrota en las elecciones complementarias realizadas anteayer en las provincias de Formosa, Chaco y San Juan, al asegurar que "las elecciones válidas son las que se llevaron a cabo el pasado 15 de diciembre".
En declaraciones formuladas en Formosa, Terragno sostuvo que no va a integrar la comisión de acción política convocada por Leopoldo Moreau tras el triunfo en las internas partidarias, y anunció que "me voy a mantener en silencio hasta después de las elecciones" del 27 de abril.
El senador nacional evitó analizar la contienda electoral complementaria desarrolla anteayer "porque guardar silencio es el mejor aporte que puedo dar a mi partido. Después de lo que pasó no me pueden pedir ningún otro sacrificio mayor" y adelantó que "fuera del marco electoral" va a contar "toda la verdad documentada y detalladamente".
Aunque evitó utilizar la palabra fraude dijo que las elecciones complementarias "sirvieron para que en Formosa se demostrara lo que se demostró" al referirse a la notable disminución de votantes en relación a las originales elecciones internas de diciembre del año pasado.
En cuanto al resultado electoral del domingo, Terragno puntualizó que "aunque muchos me aconsejaron desistir sabiendo que el resultado era anunciado" decidió participar "porque uno tiene decencia y debe tener coraje para enfrentar" esas situaciones.
En ese sentido, agregó que el resultado provisorio conocido en la provincia del Chaco "no es tan así, vamos a esperar el resultado definitivo", aseguró.
"De todos modos les digo a quienes acompañaron mi precandidatura que hemos demostrado que somos la mayoría del partido en 16 de los 24 distritos, por lo tanto son muchos los que quieren un cambio y seguiremos luchando por eso", enfatizó.
La veda política a la cual prometió someterse el parlamentario radical no será para analizar alguna otra candidatura porque "yo tengo mandato como senador por seis años y tengo que cumplirlos, no ando buscando empleo".


Notas relacionadas
Moreau festeja mientras otros hablan de fórmula de consenso
Samardich le sugirió a Boasso que renuncie
Diario La Capital todos los derechos reservados