Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Entrenamiento
Los jugadores sacudieron el esqueleto por la mañana
Pese al amistoso nocturno, el plantel completo entrenó en el predio de la AUF

A pesar de que Central jugó anoche el amistoso programado ante Peñarol, el cronograma que trajo el profesor Guillermo Cinquetti a Montevideo contemplaba que ayer los jugadores también debían mover un poco el esqueleto en horario matutino. Por eso luego de desayunar cerca de las 8.15 en el hotel Cala Di Volpe en Punta Carretas, los muchachos se subieron a un micro de una empresa uruguaya y se trasladaron hasta el Centro Deportivo de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol), ubicado en la ruta 101 kilómetro 28, en el departamento de Canelones para no perder el hábito de entrenar.
La sesión arrancó con algunos movimientos regenerativos -Russo se prendió en el clásico loco- y juegos con la pelota para que los músculos no duerman más de lo aconsejable. Una vez que el motor del grupo había entrado en calor, Miguel Angel Russo distribuyó pecheras verdes para un lado y naranjas para el otro, y ordenó el ya patentado fútbol reducido que hizo estragos cuando el plantel terminaba cada práctica en su estadía en Tandil. La única diferencia que presentó el picado de esta versión oriental fue la participación de Horacio Carbonari, quien para exigirse un poco más que sus compañeros el entrenador le destinó el puesto de comodín de ambos equipos. Un dato del reglamento made in Russo: Petaco debía participar en cada maniobrar ofensiva de cualquiera de los dos equipos pero estaba inhabilitado para convertir goles.
¿Qué busca con esto Miguel Angel Russo? Muy simple, que Carbonari vaya mejorando paulatinamente su condición física en contacto con la pelota.
El resto de los participantes fueron los siguientes: Para los verdes jugaron Julio César Gaona, Andrés Díaz, Mariano Messera, Delgado, Marcelo Quinteros, Daniel Quinteros, Mandra, Cárdenas, Daniel Díaz y Fassi, en tanto, los naranjas alistaron a Castellano, Ferrari, Erroz, Talamonti, Vitamina Sánchez, Figueroa, Papa, Gustavo Barros Schelotto, Herrera y Leonforte. Si bien el rasgo distintivo de las maniobras contó con la anuencia de la informalidad del caso, los veinte minutos que duró la partida sirvieron para observar el botín afilado de Martín Mandra (hizo dos goles) y la buena puntería que está teniendo cuando sale de Rosario el pibe Herrera, quien se despachó con un doblete. Ah, la anécdota: Los verdes golearon 5 a 2 y la cifra la redondearon el Chelito Delgado, Messera y Daniel Díaz.
Pero en la carpeta que siempre porta Russo cuando se dirige a una cancha siempre está remarcado con un fibrón rojo bien en grande finalizar la sesión haciendo un rápido repaso en el ítem jugada con pelota detenida y marcación defensiva en los córnes en contra. Una ratificación cromática que el DT toma esta serie de pruebas en Uruguay para limpiar el camino del funcionamiento y evitar encontrar alguna piedrita molesta a la hora de los bifes.
Entonces aparecieron las indicaciones para todos los gustos. Las primeras víctimas de las advertencias fueron a parar a los integrantes de la defensa para que no se desconcentraran cuando tomaban a su hombre asignado. Los centros llovían desde la derecha tirados por Gustavo, y generalmente encontraban la cabeza en posición de despeje del Colo Fassi o el Catamarqueño Díaz. Hasta ahí todo bárbaro, pero... El Pata Leonforte no tuvo mejor ocurrencia que poner la manito en un envío para primerear a los delanteros y Russo lo mandó al rincón con estas palabras: "Pata, te dije mil veces que nunca pongás la mano. Si lo hacés en un partido te cobran penal y perdemos tres puntos por una boludez. Estuve un año diciéndole lo mismo al flaco Loeschbor para que lo entienda", fue el reto enseñanza que utilizó el DT. Hugo Gottardi (ayudante de campo) tomó la posta de la frase de su amigo y le dio el remate explicativo que necesitaba la historia.
"Está bien lo que te dice Miguel, Pata. Una vez contra Independiente en Avellaneda estábamos cero a cero y en el partido no pasaba nada, hasta que vino un centro a nuestra área y el Flaco Loeschbor en vez de rechazarla la bajó con la mano. Penal, gol y perdimos uno a cero". Leonforte atendió el consejo y se puso a cumplir la penitencia elongando junto al profe Cinquetti.
Como epílogo de la jornada de trabajos Russo dispuso tiros libres a favor y en esa instancia los que se lucieron sacándole lustre al botín fueron el Mellizo Gustavo y Emiliano Papa.
El primer día del plantel canalla se consumió en compartir muchas horas juntos en el hotel, descanso, jugar algún que otro partido de chinchón para matizar la espera y la charla técnica antes de salir hacia la cancha de Defensor Sporting para cumplir con el compromiso ante Peñarol.


Notas relacionadas
Historias de viaje
Central pagó caro los errores y Peñarol aprovechó
Fénix, con los ex canallas Canals y Cámpora, empató con Gimnasia
Diario La Capital todos los derechos reservados