Año CXXXVI
Nº 49.675
Rosario,
miércoles 27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Hoy, a las 11, lanzan el debate en una conferencia. Se esperan reacciones
La decana y docentes de Medicina ya no quieren el ingreso irrestricto

Unos 2.500 ingresantes podrían entrar en el 2003, pero las autoridades dicen que hay capacidad para no más de mil
Medicina recibe estudiantes de todo el país y del exterior. (Foto: Silvina Salinas)

 

La decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Raquel Chiara, junto al cuerpo docente planteará hoy en conferencia de prensa su rechazo a que se siga manteniendo el ingreso irrestricto en la Universidad. Puntualmente, sostienen que "es imposible que entren todos los aspirantes a Medicina". En total, los alumnos interesados en acceder el año próximo ya suman 2.500. Mientras tanto, ya se habla de que, en realidad, los cupos no deberían superar los mil. "No sabemos qué hacer con tanta cantidad de ch...




Enérgico rechazo a un proyecto de ley de área metropolitana
Binner acusa al PJ de conspirar "para quedarse con Rosario"

Cree que la iniciativa persigue, junto con las reformas política y de ley de lemas, el mismo objetivo
El intendete Binner, ofuscado con el justicialismo.

 

El intendente Hermes Binner rechazó enérgicamente un proyecto presentado en la Cámara de Diputados que -según su interpretación- propone un sistema metropolitano del transporte, presuntamente concesionado por la provincia, y denunció que tal intención, junto con otras embestidas, forma parte "del mismo plan (del justicialismo) para quedarse con Rosario" Se trata en rigor del proyecto presentado por la diputada provincial Laura Venesia (PJ) que propone la constitución de un ente de planificación ...




El funcionario lidera la campaña para frenar el robo de energía
Berli: "Todo el peso de la ley caerá sobre los empleados infieles de la EPE"

El flamante ministro de Obras Públicas intervino virtualmente la empresa. No perdonará a los deshonestos
Berli: "Cuando hay problemas interviene el ministro".

 

El gobernador Carlos Reutemann ordenó una virtual intervención en la Empresa Provincial de la Energía (EPE), y exhortó al flamante ministro de Obras Públicas, Edgardo Berli, a que tome en sus manos los operativos para terminar con el robo de la energía eléctrica. Si bien la empresa es un ente autárquico, el propio Berli admitió: "Cuando hay problemas en la empresa, entonces interviene el ministerio". A renglón seguido, el funcionario disparó: "Que no quepa ninguna duda de que seremos muy duros s...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  La Intendencia dará asueto durante enero
  La Iglesia ya no asesorará en salud reproductiva
  Elegían al director del Museo de la Memoria
  Organizan una chopeada en el Club Suizo
  Asamblea del Centro de Jubilados de La Capital
  San Cristóbal abre el 15º Salón de Fotografía
  V Congreso Nacional de Derecho Público
  Asamblea de la Asociación de Médicos del Trabajo


Diario La Capital todos los derechos reservados