Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Iglesia ya no asesorará en salud reproductiva

El gobernador Carlos Reutemann decidió separar del Consejo Asesor del Programa de Salud Reproductiva y Procreación Responsable a los representantes de la Iglesia Católica. La medida fue ordenada a través de un decreto que modifica la reglamentación de la ley que fue largamente debatida en la Legislatura santafesina y que despertó durísimas críticas por parte del arzobispo de Rosario, Eduardo Mirás, y del entonces arzobispo de Santa Fe, Edgardo Storni.
"La decisión es atinada", afirmó la diputada radical Alicia Tate, quien consideró que la medida del gobernador de dejar afuera a la Iglesia del consejo asesor del programa de salud reproductiva fue adoptada como consecuencia de las protesta de los legisladores de la oposición.
Agregó que "era una barbaridad que integraran el ente asesor dos personalidades que públicamente se habían manifestado en contra de la ley".
La anterior resolución del gobernador de sumar al organismo asesor a los clérigos despertó una andanada de críticas de instituciones no gubernamentales, fundamentalmente organizaciones defensoras de los derechos de la mujer, que pujaron por lograr la aprobación de la ley de procreación responsable.
Por su parte, el diputado Eduardo Di Pollina recordó que hace algunas semanas la inclusión de dos representantes de la Iglesia de Rosario y de Santa Fe en el consejo asesor fue analizada en una reunión de labor parlamentaria de la Cámara baja. En el cónclave, los oficialistas se comprometieron a conversar con Reutemann sobre la posibilidad de separar a los hombres de la curia. "Parece que el gobernador entendió que la incorporación de los miembros del clero en el organismo consultivo era groseramente inconstitucional, y por eso los separó", dijo el socialista.
El consejo asesor está integrado por científicos, investigadores, especialistas de organizaciones no gubernamentales y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Diario La Capital todos los derechos reservados