Año CXXXVI
 Nº 49.675
Rosario,
miércoles  27 de
noviembre de 2002
Min 16º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Enérgico rechazo a un proyecto de ley de área metropolitana
Binner acusa al PJ de conspirar "para quedarse con Rosario"
Cree que la iniciativa persigue, junto con las reformas política y de ley de lemas, el mismo objetivo

Marcelo Castaños / La Capital

El intendente Hermes Binner rechazó enérgicamente un proyecto presentado en la Cámara de Diputados que -según su interpretación- propone un sistema metropolitano del transporte, presuntamente concesionado por la provincia, y denunció que tal intención, junto con otras embestidas, forma parte "del mismo plan (del justicialismo) para quedarse con Rosario"
Se trata en rigor del proyecto presentado por la diputada provincial Laura Venesia (PJ) que propone la constitución de un ente de planificación estratégica para el área metropolitana del Gran Rosario. La intención, según su autora, es crear "un mecanismo de concertación institucional donde entes oficiales y no gubernamentales encuentren salidas consensuadas a problemas comunes que afectan a la región", tales como obras hídricas, transporte, saneamiento urbano, disposición final de residuos sólidos y salud, entre otros.
Venesia se mostró sorprendida por la arremetida del intendente rosarino, y hasta recordó que "en el Plan Estratégico Rosario (PER) se propicia una idea similar". Luego aclaró que su intención es "eficientizar los recursos, sin avanzar sobre la autonomía de ningún municipio o comuna".
No obstante, Binner hizo su propia lectura del proyecto, y consideró que avasalla la autonomía de Rosario y choca contra el mandato de la Constitución Nacional reformada en 1994, que introdujo la idea de un tercer nivel de gobierno -el de los municipios-. "Una cosa es estar en mora con la Constitución, que ya es grave, pero otra, imperdonable, es ir en su contra", advirtió Binner.
A su juicio, la posible imposición de un transporte metropolitano no es una idea aislada, sino que se emparenta con la reforma política, la reducción forzada del número de concejales, o la pretendida modificación de la ley de lemas para impedir las alianzas de partidos. "Todo tiene que ver con todo", dijo, convencido de que se trata de la estrategia justicialista para recuperar Rosario.

Acta compromiso
"La constitución de un transporte metropolitano, como de otros servicios, debe ser la consecuencia de un debate entre los mismos municipios y con los representantes de las distintas ciudades, que son los que conocen realmente la realidad de sus elegidos", opinó, para aclarar que "no se trata de un problema de control ni de manija, sino de entendimiento".
Precisamente, sus palabras sonaron anteayer tras una reunión que el mandatario local mantuvo con su par de Capitán Bermúdez, Fabián Varela, con quien suscribió el Acta de Compromiso Metropolitano, en el marco del PER.
Varela se sumó así a la lista de intendentes y presidentes comunales de la región que firmaron en noviembre pasado un documento que los compromete, entre otras cosas a "apuntalar iniciativas metropolitanas como el Consejo de Intendentes del Gran Aglomerado Urbano Rosario y la Agencia de Desarrollo Región Rosario; encarar en conjunto problemas específicos y convocar a la sociedad civil a participar de ese proceso".
Binner destacó el compromiso que los intendentes asumieron en esta acta "porque se inscribe en la necesidad de generar desde los propios municipios la autonomía municipal tal cual lo plantea la Constitución del año 1994, y a partir de ella la libertad de suscribir acuerdos bilaterales o multilaterales, en este caso con todos los municipios, para generar acciones comunes en distintas áreas económicas y sociales que permitan una integración real y oportuna a toda la región de Rosario".
Varela firmó anteayer el acta compromiso ya que en su momento, cuando la suscribieron los otros municipios, Capitán Bermúdez se encontraba en pleno proceso electoral.

"Quieren avasallar la autonomía"
Y Binner no dejó escapar esa oportunidad para cargar contra lo que considera proyectos que tienden a "avasallar la autonomía" municipal.
"Ya intentaron hacerlo con la reforma política y la imposición del número de concejales, ahora vuelven a la carga con esto", protestó, convencido de que ambas iniciativas, junto con la reforma de la ley de lemas, forman parte "de la misma estrategia del partido que gobierna la provincia, que busca un solo objetivo: quedarse con Rosario".



El intendete Binner, ofuscado con el justicialismo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados