Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las monjas no quieren "tapar" al padre Grassi
Las religiosas del Colegio San José Adoratrices brindaron detalles de la expulsión del cura

Santa Fe. - La religiosa Martha Dell'Oro, representante legal del Colegio San José Adoratrices, el más tradicional de los establecimientos religiosos santafesinos, brindó detalles de la decisión de expulsar al capellán Mario Grassi, vicario para la Educación del Arzobispado e imputado de los mismos delitos que el vicario Edgard Stoffel. En el programa "Entrelíneas", de un cable local -al que fue invitado un cronista de La Capital- la monja amplió las razones del durísimo comunicado en el que dio a conocer esa determinación y abundó en una definición sin antecedentes: "Acá es muy importante no tapar nada".
Dell'Oro dijo que "algunos de los miembros de nuestra comunidad educativa nos plantearon, a raíz de algunos hechos que habían surgido en nuestra casa, cuál era la postura de la congregación y qué estábamos haciendo frente al hecho. Nos pareció conveniente dar ese comunicado, que originalmente era una comunicación interna, y no queríamos que llegara a los medios. No porque no valoremos la tarea periodística, sino porque simplemente queríamos exponer ante ellos lo que nos reclamaban".
La religiosa opinó que viven este momento con "mucho dolor", de "estar conociendo la verdad y porque de un lado y otro" hay muchas personas lastimadas. "Hay personas, y ese sería el punto por lo que el tratamiento de los temas deben ser cuidadosos, pero como decimos que creemos que las verdades aunque sean dolorosas es necesario conocerlas, verlas, porque es la única forma con que se puede salir adelante".
"En nuestra religión -añadió- se pasa de la pasión a resurrección. Nosotros rezamos para que la verdad salga a la luz y para que todos nosotros también podamos estar más comprometidos con la Iglesia, que es santa, pero también es pecadora. Acá no se trata de condenar a nadie antes de que la Santa Sede y la Justicia civil se expidan; pero tampoco defender".
En cuanto a la necesidad de aclarar que fue el colegio el que suspendió a Grassi en sus actividades de capellán, la monja señaló: "Necesitábamos aclararlo porque Grassi dijo en un artículo periodístico (un vespertino capitalino) que se iba por su voluntad, contradiciendo lo que verbalmente ya habíamos comunicado a miembros de nuestra comunidad educativa. Para evitar confusión tuvimos que poner los puntos en claro".

Homilía personal
Las autoridades del colegio pidieron al padre Grassi que abandonara la función de capellán, pero accedieron a su súplica para que se le permitiera celebrar misa en la capilla de la institución. Fue durante dos celebraciones en las que en lugar de dedicar la homilía al texto evangélico del día, lo destinó a formular una defensa personal de su situación judicial, lo que terminó con la paciencia de las monjas. "La misa en sí misma no es para dar explicaciones personales. Grassi puede dar explicaciones y debe hacerlo, pero en su casa, ante los medios, y no en el sermón", enfatizó Dell'Oro.
-¿Qué les dicen a las alumnas que ustedes educan en la fe católica de esto que está pasando con la Iglesia? (preguntó La Capital a Dell'Oro en la emisión de "Entrelíneas").
-Les pedimos a nuestras alumnas que no dejen de escuchar, de leer. Acá es muy importante no tapar nada. Muchas de las cosas que pasan a veces en la sociedad santafesina son porque, sin querer, tapamos. Pero no; hay que ver, leer y escuchar. Primero tenemos que informarnos y después esperar que la Santa Sede y la Justicia ordinaria emitan su parecer, porque no podemos condenar ni defender antes de tiempo.
En las próximas horas la responsable del Colegio San José Adoratrices viajará a Buenos Aires para imponer la situación al más alto nivel nacional de su orden religiosa.


Notas relacionadas
"Sea culpable o inocente, Storni no vuelve", dijo el vicario Stoffel
Storni avaló el apriete a Guntern
Diario La Capital todos los derechos reservados