![](/images/trianguloencirculogris.gif) | La desaparición de Alan Perals, el chico de siete años que el martes pasado se hundió en las frías aguas del arroyo Ludueña y hasta ahora no ha sido hallado, reavivó el debate sobre las precarias condiciones de seguridad que existen en Rosario. Cuando se contemplan las imágenes del lugar donde el pequeño, luego de resbalarse por la acumulación de lodo y musgo, se precipitó en el curso de agua para después ser impulsado por la correntada hacia el tubo del aliviador, sorprende que -dado el evident... |
![](/images/trianguloencirculogris.gif) | El gobernador de la provincia ha enviado a la Legislatura un proyecto de ley a los fines de convocar a una Convención Constituyente que decida la caducidad de los mandatos. Lamentablemente, al menos por ahora, la reforma se limitaría sólo a ese punto sin abarcar ningún otro. Considero conveniente empezar fijando mi opinión personal indubitablemente favorable a la caducidad de nuestros mandatos a los fines de convocar a una elección de renovación general de todos los cargos electivos. Pero tambié... |
![](/images/trianguloencirculogris.gif) | ![](/2002/07/13/efemerides%2013:2f07-s.jpg) | El historiador e intendente Calixto Lassaga. |
|
De 1857: Nació el "patriarca" Calixto Lassaga. Calixto Lassaga fue una de las personalidades que más contribuyeron a la formación de una identidad regional con sentido nacional y americanista, situación que lo convirtió en una especia de "patriarca" de la cultura y la elite dirigente de Rosario en la primera mitad del siglo XX. Se desempeñó como ministro de Gobierno durante la administración de don Pedro Antonio Echagüe, de 1906 a 1910; presidente de la Cámara de Apelaciones; diputado nacional; presidente del Concejo Deliberante e intendente... |