Políticos y organizaciones de derechos humanos repudiaron ayer la "represión policial" que arrojó el trágico saldo de dos muertos y decenas de heridos y detenidos. Desde la Iglesia, el titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, cardenal Raúl Primatesta, se solidarizó con los reclamos de los piqueteros, y advirtió que "si no hay trabajo deben buscarse alternativas de necesidad (asistencia alimentaria y sanitaria), de lo contrario las consecuencias serán la violencia social y la represión". * Senador Oscar Lamberto: "La gente que participó de los incidentes está muy estructurada y organizada y tiene previsto tomar el poder en las calles en un ambiente que poco tiene que ver con un sistema democrático". * Movimiento Nacional y Popular, de Adolfo Rodríguez Saá: "Cuestionamos la represión desatada contra los piqueteros y manifestantes. Lamentamos profundamente, con todo el pueblo, las muertes y heridos provocados por el gobierno de Eduardo Duhalde". * Luis Zamora, diputado nacional: "Este fue un corte de ruta más como tantos otros, una forma de salir a decirle al gobierno que existimos y el gobierno contestó preparando todo un terreno. No sé quién empezó pero si un policía o un gendarme escuchó a Atanasof sabía lo que tenía que hacer". * Madres de Plaza de Mayo: "Repudiamos la salvaje represión contra el pueblo movilizado. El gobierno continúa el genocidio masacrando a los trabajadores indefensos. Duhalde y Alfonsín aceptaron someter al hambre y a la miseria al pueblo, para obedecer los dictados del Fondo Monetario Internacional y de Estados Unidos". * Diputados nacionales Alicia Castro y Alfredo Villalba: "Exigimos condena judicial para los que dispararon sobre las víctimas. Exigiremos la inmediata interpelación del ministro del Interior, del jefe de Seguridad y del jefe de la Gendarmería Nacional, responsables de los asesinatos. Esta represión se viene anunciando desde hace varias semanas". * Eduardo Mondino, defensor del Pueblo de la Nación: "Mientras en la Argentina no se restablezca en pleno el estado de derecho que viene siendo violentado sistemáticamente desde diciembre del año pasado, sólo nos espera más caos". * Liga Argentina por los Derechos del Hombre: "Manifestamos nuestro repudio a la política de reprimir con violencia la legitima protesta social, producto del hambre, la desocupación masiva y la marginalidad con que el gobierno cumple los dictados del FMI, el poder económico y los sectores del privilegio a los que sirve". * Luis Patti, intendente de Escobar: "Esta decisión del gobernador Solá demuestra la ineptitud que posee para enfrentar el principal problema que vive su provincia: la inseguridad". * Diputado porteño del Frente Grande Marcelo Vensentini: "La pobreza y el desempleo no se combaten matando gente". * Adolfo Pérez Esquivel: "Esto no se soluciona con represión, no es posible actuar de esta forma. La represión fue brutal, incluso reprimieron mujeres y niños en forma indiscriminada". * Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora: "Este pueblo está desesperado y nosotros vamos a seguir acompañando, porque recibimos todos los días las denuncias de las cosas atroces que están pasando".
| |