"Durante cuarenta años, Marta traba consagró sus mejores esfuerzos a las artes y las letras aportando también su pensamiento político a la cultura latinoamericana -dice Victoria Verlichak al explicar las razones de su libro-. ¿Por qué dedicarme a su vida cuando ella pervive a través de su trabajo? Porque creo, junto con John Updike, que una biografía expresa el deseo de prolongar la intimidad con el sujeto sobre quien se escribe o se lee". Verlichak conoció a Traba en Caracas en 1975. Vivían en el mismo edificio y reconoce que la pasión de esa mujer por el arte despertó la suya. "La escasa, por no decir nula, difusión en la Argentina de su enriquecedora y polémica tarea -advierte-, es producto, entre otras cosas, de la cerrazón cultural vivida aquí durante las dictaduras y sus devastadoras consecuencias".
| |