La crisis. Gobierno, petroleras y expendedores intentarán llegar a un arreglo Admiten que la nafta aumentará pero quieren morigerar el impacto El incremento llegaría al 25%, pero sería en forma gradual. Temen desabastecimiento por un paro de trabajadores |
| | Muchos rosarinos se apuraron a cargar el tanque. |
|
Voceros del gobierno nacional admitieron ayer que las naftas sufrirán aumentos de precios, mientras que fuentes privadas puntualizaron que ese incremento podría alcanzar un 25 por ciento, aunque en forma gradual. Una disparada del precio de los combustibles podría traer grandes complicaciones a la estrategia oficial de mantener los índices de inflación bajo control, porque se trata de un producto con importante incidencia en las estructuras de costos de la mayoría de las empresas. La presión de ... |
|
|
|
La crisis. Diputados acordó votar el presupuesto pero evalúan cambios Quieren gravar más la riqueza y sueldos altos para mantener el incentivo docente Los legisladores también aspiran a subir de 500 a 800 pesos el piso del recorte del 13 por ciento a jubilados |
| | Matzkin y Remes Lenicov debaten el presupuesto. |
|
Las autoridades de la Cámara de Diputados y del bloque del Partido Justicialista (PJ) acordaron llevar al recinto el miércoles próximo el dictamen aprobatorio de la comisión de Presupuesto y Hacienda del proyecto de presupuesto 2002, tras introducirle varios cambios. El PJ y las otras bancadas que dan respaldo a la gestión presidencial de Eduardo Duhalde continuarán hasta entonces trabajando para buscar acuerdos sobre algunas cuestiones en las que se mantienen diferencias. Proyectos surgidos en ... |
|
|
|
La crisis. Definen una flexibilización de las restricciones Inmobiliarias y concesionarias piden volver al primer corralito Aseguran que los nuevos certificados no permitirán reactivar la comercialización de autos y propiedades |
| Las autoridades del Ministerio de Economía y del Banco Central anunciarán en los próximos días cómo será la nueva normativa que les permitirá a los ahorristas utilizar sus colocaciones inmovilizadas en el corralito para la compra de inmuebles y automotores, entre otros bienes registrables. Con un conjunto de estas medidas, que se darían a conocer entre el lunes y martes, el gobierno buscará reactivar el mercado inmobiliario y el de los automóviles, que se mantuvieron paralizados durante los últ... |
|
|
|