Maffei pidió emitir pesos para pagar el incentivo docente Quiere que el Ejecutivo se comprometa con la educación igual a como lo hace con los bancos | | | La titular de Ctera dijo que no negociará el incentivo. |
|
La titular de la Central de Trabajadores de la Educación (Ctera), Marta Maffei, reclamó que no se derogue la ley que estableció el pago del fondo de incentivo docente con partidas del presupuesto nacional hasta el año 2003, y pidió al gobierno que "emita" pesos para pagarlo. Por su parte, el titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Hugo Yasky, advirtió que "hay riesgo de que en la primera semana de marzo no comiencen las clases". El sindicalista explicó qu... |
| |
| El ministro de Salud dice que hay "terrorismo sanitario" González García advirtió que se busca generar temor ante la eventual falta de insumos | | El ministro de Salud, Ginés González García, advirtió que hay sectores que apelan al "terrorismo sanitario" para generar temor ante la supuesta falta de stock de insumos y medicamentos. A su vez, arremetió contra los anestesistas, debido a la suspensión -en el transcurso de la última semana- de operaciones quirúrgicas en algunos hospitales públicos, como el de Clínicas y el Posadas, a raíz de un paro de actividades por atrasos en el pago de salarios. El ministro los consideró "un grupo privilegi... |
| |
| Los cambios ambientales obligan a emigrar a miles de argentinos La principal causa del desastre ecológico es la manipulación irresponsable de los recursos naturales | | | Suman miles los desplazados por las inundaciones. |
|
La manipulación irresponsable de los recursos naturales ha causado en las últimas dos décadas el "destierro" obligado de cientos de miles de argentinos obligados a abandonar hogar, tierra, familia, cultura para pasar a formar parte de los que se conocen como "refugiados ambientales". "Ellos han perdido todo, hasta la sombra, porque mientras en sus lugares de origen tenían árboles para cobijarse, ahora se ven obligados a vivir en páramos con casas de lata y cartón", explicó con resignación Jorge ... |
| |
|
| |