Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






De la tarde de Nantes a Gales
El forward debutó en Los Pumas en el 92. Jugó 20 caps e integró el plantel en el Mundial de 1999

En la vida de cualquier deportista existen momentos de gloria y de los otros, aquellos tragos amargos que a su manera también dejan sus marcas.
-¿Cuál fue el momento más triste de tu carrera?
-El Mundial... fue terrible para mí. Primero no sabía si viajaba a Gales, habían confirmado a 22 jugadores y se comentaba que del plantel que jugaba con Gales A en Rosario iban a sacar los restantes. Era el comentario, nadie me dijo nada.
-En ese partido la rompiste.
-Tuve suerte, pero después cambiaron los entrenadores. Se va José Luis (Imhoff) y entró Pipo Méndez con Alex Wyllie... Y otra vez a lucharla, nunca la tuve segura. En la gira por Escocia Pipo me empieza a poner. Fui titular en el primer y en el tercer partido y estuve de suplentes en los test. Pensé "zafé", y fui al Mundial.
-¿Qué pasó después?
-En el ínterin renunció Méndez, pero pensé que si estaba en el plantel por algo era. Me la jugué una vez y me la gané, tuve otro examen y también lo aprobé, sinceramente pensé que ya estaba. Pero cuando empezó el Mundial, a la semana, me di cuenta de que no estaba ni ahí, que estaba colgado. El Mundial duró más de un mes y en las últimas dos semanas estuve muy mal pero nunca, nunca, dejé de pelearla.
-Alguna vez pensaste en dejar de entrenar ya que el técnico no te tenía en cuenta.
-Al contrario, por más que no me tuviera en cuenta yo se la iba a pelear. Me entrené en doble turno, con el equipo y también solo. No se dio, pero yo peleé el puesto en cada entrenamiento, porque era así, el que estaba de suplente o colgado trataba de ganarse el lugar y eso, creo, le vino muy bien al equipo. Yo estaba desesperado por jugar, pero no se me dio. Cuando terminó el Mundial le pregunté a Wyllie qué pensaba, porque yo siempre quise progresar y si no estuve en los planes de él quería saberlo. Y me contestó cualquier cosa. Me dijo que no me conocía bien y que confió en otros que conocía más. Creo que no me dijo la verdad. Creo que dijo lo que dijo para que yo me fuera tranquilo. Pero lo cierto es que durante todo el Mundial estuve vacío. No tenía los golpes ni la presión del partido y si bien la peleé hasta el último día sabía que no llegaba nunca y eso, por ahí, me bajoneó, sobre todo a la noche.
-¿Cuál es tu opinión personal de estos Pumas?
-Creo que el equipo explotó en el Mundial y que ahora está madurando, por eso sigue subiendo. El equipo juega los 80 minutos siempre a lo mismo, no ves un descontrol general en algún momento del partido. A lo mejor hay pequeños sectores que se descontrolan, como ahora el line.
-¿Por qué?, ¿cómo lo ves?
-Yo creo que ahora que no juega Allub se siente su ausencia. El cordobés manejaba el line: tiraba la jugada, la practicaba. El era el dueño. Más allá de eso a Los Pumas los veo muy maduros. A lo mejor el pensamiento profesional que tienen casi todos ayuda a mantener la concentración durante los 80 minutos. Me parece que lo que han conseguido es que cualquier equipo tiene que jugar muy bien para ganarles. Si no tienen una buena tarde o no están bien puestos de la cabeza Los Pumas seguro que les van a ganar. No tengas dudas. Estos Pumas luchan y luchan. Me acuerdo que las prácticas eran terribles. Las de scrum eran tan duras que terminaban mal... después estaba todo bien pero el entrenamiento terminaba con peleas. Eso es porque todos la luchan y todos quieren ganarse un lugar y eso crea un nivel de competencia muy alto en las prácticas.


Notas relacionadas
Entrenadores, esos fanáticos sin cura
El Argentino, la deuda que seguirá pendiente
Rugby: Este año Raúl Pérez anunció su retiro, aunque muchos desconfían
"Ganarle a Francia en su casa fue grandioso"
Profesionalismo, dinero y la doble temporada
Diario La Capital todos los derechos reservados