Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las Leonas rosarinas tienen mucho, quieren más
Luciana Aymar y Ayelén Stepnik contaron sus vivencias en la obtención del Champions Trophy

Elbio Evangeliste Rodolfo Parody

No paran de darle alegría al deporte argentino. Cada intervención en un torneo de envergadura hace que las Leonas transiten el camino de los elogios. Los Juegos Olímpicos de Sydney hicieron que la gente se identifique cada vez más con el seleccionado argentino de hockey sobre césped, y después de la obtención del primer puesto en el Champions Trophy, ni hablar.
Ellas son así. Capaces de hacerle frente a la desprotección que sufre el deporte y apostar al sacrificio y a la buena voluntad, pero por sobre todas las cosas a la capacidad de quienes integran el plantel.
Además, si hay algo de lo que no caben dudas es que estos logros van de la mano con la emoción del público de la ciudad. Ayelén Stepnik y Luciana Aymar hacen lo que más saben y más les gusta: jugar. Motivo más que suficiente para acrecentar la pasión de todos los rosarinos.
"Estamos felices por haber obtenido este primer puesto, hacía mucho que veníamos buscando un lugar en el podio en el Champions Trophy y la verdad que fue algo muy especial. Nunca pudimos subir del cuarto puesto y la felicidad es más que nada por la importancia que tiene el torneo. Este es un parámetro muy importante, ya que juegan los mejores equipos del mundo y esto demuestra que lo que logramos en los Juegos Olímpicos no fue casualidad", dijo Ayelén Stepnik en diálogo con Ovacion, mientras que Lucha Aymar sentenció: "Las sensaciones son muchas. Es que venimos sacrificándonos y entrenando para estar en todos los torneos en el podio. Después de los Juegos, en los que conseguimos la medalla de plata, el objetivo es acceder a todas las finales. Y luego que terminó el partido con Holanda una se acuerda de muchas cosas. En el avión de regreso recordaba las idas a Buenos Aires a entrenar, de mis viejos, amigos. Me siento satisfecha de haber logrado la medalla de oro".
_¿Es el logro más importante de esta selección?
_Seguro. Es algo histórico, más que nada porque le ganamos a Australia en un torneo oficial, cosa que nunca había sucedido. Creo que vamos marcando ciertos hechos que van a quedar grabados en la historia. (Stepnik)
_Todos los torneos son diferentes. Ganar una medalla de oro es muy gratificante. Pero los Juegos son el máximo acontecimiento deportivo. Me parece que son dos sensaciones diferentes y que uno no está por encima de otro. (Aymar)
_¿Piensan que este equipo llegó a su techo o que todavía tiene mucho más para dar?
_Todavía tenemos mucho más para dar. Siempre hay que seguir creciendo, para seguir mejorando. Este fue un torneo en el que los demás equipos se presentaron rearmados porque después de Sydney muchas jugadoras dejaron. Por suerte el nuestro se mantuvo y creo que allí pudimos sacar una pequeña diferencia. El nuestro es un equipo con jugadoras experimentadas y muchas que son muy jóvenes, pero lo fundamental creo que fue que no tuvo recambios. (Stepnik)
_No tenemos un techo. El techo se lo pone cada una. En cada torneo una se plantea nuevos objetivos, no sólo en la parte física o táctica sino en la mental. En Holanda demostramos que en lo físico estamos a la par de cualquiera e incluso por arriba de otros. Y en lo mental también. Estamos maduras. Y eso te lo da estar jugando finales. (Aymar)
_¿En qué momento del torneo sintieron que podían ser campeonas?
_Creo que después del partido contra Australia. Allí fue cuando nos aseguramos prácticamente el paso a la final, antes de ese partido era todo más difícil, ya que habíamos perdido contra Holanda y si no ganábamos contra Australia nos quedábamos afuera. Cuando llegamos a la final todas estábamos convencidas de que teníamos muchas chances de ganar el torneo. (Stepnik)
_Yo tenía esa idea antes de viajar. Lo que pasa es que eso depende de la mentalidad de cada jugadora. Estábamos bien físicamente, mejor en el juego. Si nosotras nos animábamos podíamos llegar a la final. Tuvimos bajones anímicos cuando perdimos con Holanda porque estuvimos lejos de nuestro nivel, pero después tuvimos revancha. (Aymar)



Ayelén y Luciana, orgullosas del triunfo en Holanda.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Aymar, otra vez la mejor jugadora
Stepnik: "La unidad del grupo fue fundamental"
Una derrota que sirvió para tomar conciencia
Cuestión de táctica
Diario La Capital todos los derechos reservados