Cate Blanchett entró de llenó a Hollywood con su papel en la película "Elizabeth", de Shekhar Kapur, por la que ganó un Globo de Oro, un Bafta (el mayor premio del cine británico) y compitió por un Oscar a mejor actriz. En su papel en "Premonición" ("The Gift", el don, según el título original) vuelve a brillar y a la par captó la sintonía en la que están las grandes divas del cine en los últimos tiempos. Entre otras, Michelle Pfeiffer "("Revelaciones") y Kim Basinger ("Hija de la luz") aceptaron hacer películas de terror sobrenatural, un poco al estilo puesto de moda por "Sexto sentido". Y "Premonición" se inscribe perfectamente en el género, que gana cuando está hecho por grandes actrices. Antes de llegar a Estados Unidos, Cate Blanchett paseó su talento por los escenarios australianos, donde actuó en "La tempestad" (fue Miranda, la hija del mago Próspero) y "Hamlet" (hizo de Ofelia, la novia trágica del dubitativo príncipe danés), ambas de Shakespeare; en "La gaviota", de Chejov, y en "Oleanna", de David Mamet, entre otras. Antes de hacer "Elizabeth" se destacó en cine en "Paradise Road" y "Oscar y Lucinda". Después se la pudo ver "Mi espacio", junto a John Cusack; en "Un esposo ideal", y en un pequeño pero interesante papel en "El talentoso Sr. Ripley", donde realizó quizá una de las mejores escenas de la película en un contrapunto con Gwyneth Paltrow, la rubia que le ganó el Oscar con "Shakespeare apasionado". Entre los trabajos de Blanchett que aún no se vieron en la Argentina, se destaca "The Man Who Cried", de Sally Potter. Blanchett interpreta a un exiliada rusa en París. Es bailarina de music hall y está a la espera de la gran oportunidad que la proyecte al gran mundo. Cree encontrarla en un hombre, un cantante lírico italiano (John Turturro) a quien la Segunda Guerra Mundial le arruina la carrera. El hombre acepta entonces cantar para los nazis y denuncia a la protagonista de la película, una chica judía (Christina Ricci) que busca a su padre y es la mejor amiga del personaje a cargo de Blanchett.
| |