Año CXXXIV
 Nº 49.217
Rosario,
jueves  23 de
agosto de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Historia de una pasión por el miedo

Sam Raimi, nacido en Estado Unidos en 1960, siempre estuvo interesado en el terror. Por eso su primera película fue "Diabólico", un filme de terror de bajo presupuesto que triunfó nada menos que en el Festival de Cannes y ganó fans en todo el mundo, incluidos los países de Oriente.
A pesar de su popularidad, "Diabólico" fue una película que jamás se estrenó comercialmente, ya que la junta calificadora de filmes de Estados Unidos le puso X, lo que significaba que había que cortarla en forma. El director nunca quiso hacerle los cortes (consideraba que era imposible) y por eso "Diabólico" circuló en forma marginal y se transformó en un filme de culto.
El debut de Raimi en un gran estudio se produjo con "Darkman", donde contó con las actuaciones de Liam Neeson y Frances McDormand. A ésta le siguieron "El ejército de las tinieblas" y "Noche alucinante". En otras incursiones fuera del género de terror y fantástico, Raimi dirigió el western "Rápida y mortal", con Sharon Stone, Leonardo DiCaprio, Russell Crowe y Gene Hackman, y la comedia romántica "Enamorado", con Kevin Costner. A ellas se agrega "Un plan simple", un thriller con Billy Bob Thornton en el papel protagónico, actor que escribió el guión de "Premonición".
Sobre la diferencia de "Premonición" con sus trabajos anteriores, Raimi dijo: "En Noche alucinante y El ejército de las tinieblas trataba de mostrar lo sobrenatural como una fuerza fantástica, excesiva, divertida y aterradora. En esta película, el punto de vista es totalmente diferente, ya que el objetivo está en función del guión y las actuaciones, y en tratar de presentar lo sobrenatural de manera realista".
En cuanto al suspenso, Raimi elogió al equipo de la película: "Yo atribuiría el suspenso a los personajes tan reales que creo Thornton y a tener a Cate Blanchett para interpretar a Annie. Cate entrevistó a tarotistas para entender el proceso de predicción pero cuando llegó el momento de mostrarla a ella con las cartas, decidí que era fundamental no mostrar las cartas clásica de tarot, y usé un mazo especial, para que todo lo que pasase por las cartas fuese revelado a través del rostro de Cate, de qué le pasaba a ella al ver esas cartas de la que sólo su personaje entendía el significado".


Notas relacionadas
La película de Fernando Trueba "Calle 54" llega hoy al complejo Village
Claude Chabrol vuelve a la pantalla con "Gracias por el chocolate"
Cate Blanchett protagoniza "Premonición" que se estrena hoy en Rosario
Un regreso femenino
En sintonía con el éxito
Vía Tolkien
"Todo sobre Adam", el otro filme recién llegado
Diario La Capital todos los derechos reservados