Año CXXXIV
 Nº 49.217
Rosario,
jueves  23 de
agosto de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El filme fue dirigido por Sam Raimi
Cate Blanchett protagoniza "Premonición" que se estrena hoy en Rosario
La película apuesta a mostrar que el mundo sobrenatural existe aunque nadie quiera aceptarlo. "Gracias al Chocolate", "Calle 54" y "Todo sobre Adam" completan la lista

Fernando Toloza

En los pueblos chicos puede pasar cualquier cosa. El cine se empeña desde hace años en hacer creer esa ficción y entre las cosas que pueden ocurrir en un poblado sin duda las historias de sexo son las más picantes, aunque las de terror se ganaron también su sitio. "Premonición", la película que se estrena hoy en el Monumental, es un filme de terror con un trasfondo de sexualidad y sufrimiento, y cuenta con una gran intérprete, la actriz australiana Cate Blanchett, quien es capaz, incluso, de hacer pasar por alto algunas de las obviedades en que cae la, en general, interesante trama del filme dirigido por Sam Raimi.
En "Premonición", Blanchett es Annie Wilson. Es una mujer que tiene el don de la clarividencia y vive en un pueblo que a medias la respeta y a medias se burla de ella, llamándola bruja y haciéndole referencias a la famosa quema de brujas que los puritanos llevaron a cabo en Salem, en tiempos de la colonia.
Annie se quedó viuda el año pasado y trata de llevar adelante a su hogar y sus tres hijos con la pequeña pensión que le quedó de su marido y los modestos ingresos que le da su actividad de "tirarles" las cartas a sus clientes. El pueblo está lleno de "personajes", simpáticos pero con una propensión desmedida a la violencia. Annie actúa por momentos como una ayuda terapéutica, ya que la gente busca en las cartas las soluciones a dramas que muchas veces no tienen nada que ver con el futuro sino con el pasado, con los secretos de familias que crecieron en la creencia de que la soledad les daba carta blanca para hacer cualquier cosa.
Ese mundo en el que la familia es una institución siniestra llega a la película directamente desde el guión escrito por el actor y director Billy Bob Thornton, quien es el responsable del libro que filmó Sam Raimi. Thornton es el realizador de la elogiada "Resplandor en la noche" y el actor de "Un plan simple" (de Sam Raimi), películas en las que los lazos familiares se muestran como tentáculos capaces de ahogar cualquier posibilidad de una vida normal.
La oscuridad era uno de los temores de los realizadores del filme, porque "Premonición" era una película que quería tener una circulación internacional, cosa que sólo puede garantizar un gran estudio, y con algunas de las temáticas que toca el filme, difícilmente un estudio la hubiese tomado. "El guión de Billy Bob Thornton tiene tantos elementos oscuros que ninguna de las grandes compañías comerciales lo hubieran financiado jamás. Tiene parricidio, abuso de menores, etcétera", confesó el realizador una vez terminada la película.
El personaje en el que confluyen todas las fuerzas oscuras de la película es Annie. Por su don de ver cosas que aún no sucedieron, la mujer atrae todo lo extraño y es una atracción que sufre, ya que su don no le sirve para sacar provechos personales sino para ayudar a la gente a tomar decisiones que la pongan en el rumbo correcto.
Annie es, en ese sentido, una adivina clásica. Es decir, sufre los pesares que acarrea tener un don poderoso. No llega al extremo de una Casandra (la profetisa griega que predecía el futuro pero a la vez había sido castigada con el descrédito: nadie le creía sus profecías), pero pasa por las penurias de de cualquier persona que porta un estigma en una sociedad conservadora.

El pueblo mezclado
Annie sólo quiere ayudar con su don. Sin embargo, no todos en el pueblo lo entienden así. Valerie (Hilary Swank) es una mujer golpeada que acude a Annie para que la consuele antes que para buscar un cambio de rumbo. El marido de Valerie (interpretado por Keanu Reeves) no tarda en acusar a la vidente de los problemas con su mujer y la aterroriza, primero con amenazas a ella y luego amedrentando a los chicos de la mujer.
Buddy es el mecánico del pueblo. Es un chico extraño, que pasa de la bondad al autodesprecio violento en cosa de segundos. Es un asiduo cliente de Annie y todo el tiempo está por revelar una oscura historia en la que su padre ocupa un lugar preponderante, al punto de que el hijo se erotiza pensando en su progenitor.
Si bien para uno es negativo y para otros es positivo, estos personajes pertenecen "al pueblo" y creen en el poder de Annie. En la vereda de enfrente, están los que dicen no creer y en base a ser la gente acomodada del pueblo, desdeñan a Annie como una farsante. Pero en el seno de está clase ocurrirá un homicidio que mezclará las aparentemente tranquilas aguas de la comunidad. La hija del magnate de la zona, una chica de una vida sexual acelerada, ha desaparecido y se supone que puede estar muerta. Ante la falta de pistas de la policía, el novio y el padre de la muchacha dejan sus trajes a un lado y piden ayuda a la mujer vidente, quien ya desde los primeros momentos de la película sabe que a la joven no le iba a ir nada bien, y que terminaría hundida en el lodo.
"Una de las premisas de esta película es que el mundo sobrenatural existe" dijo el director a la revista Cinefantastique. Por eso, el filme tiene en sus mejores momentos la misma atracción que el relato de H.G. Wells, "Una flor amarilla", en donde el hombre que ha tenido un sueño estremecedor, encuentra al despertar los restos de una flor que vio en la pesadilla que él había creído dejar atrás cuando abrió los ojos.



Blanchett debe enfrentar las peores formas de terror.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La película de Fernando Trueba "Calle 54" llega hoy al complejo Village
Claude Chabrol vuelve a la pantalla con "Gracias por el chocolate"
Historia de una pasión por el miedo
Un regreso femenino
En sintonía con el éxito
Vía Tolkien
"Todo sobre Adam", el otro filme recién llegado
Diario La Capital todos los derechos reservados