Año CXXXIV
 Nº 49.100
Rosario,
viernes  27 de
abril de 2001
Min 6º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Crisis. Discuten como darle competitividad a la industria
Para eliminar impuestos, las provincias piden compensación
Ofrecen suprimir ingresos brutos y sellos. A cambio piden un IVA provincial o una redistribución de ganancias

El gobierno nacional inició una ronda de conversaciones con las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba para diseñar una política de desarrollo industrial. Los funcionarios de las distintas jurisdicciones coincidieron en la necesidad de articular de manera urgente una política para revertir la crisis en base al desarrollo de programas sectoriales para aumentar la competitividad.
El secretario de Industria de la Nación, Carlos Sánchez, recibió ayer en la sede de su cartera a los ministros de la Producción de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, Federico Scarabino, Miguel Paulón y Carlos Schiaretti, respectivamente.
Los funcionarios provinciales explicaron que se avanzará en la armonización de tasas impositivas entre las tres provincias, en una política de subsidio parcial a las tasas que las empresas pagan para obtener financiamiento, y en el desarrollo conjunto de planes de capacitación laboral.
Los gobiernos provinciales están dispuestos a eliminar impuestos considerados distorsivos para la producción tales como ingresos brutos y sellos, pero le indicaron a Sánchez que ello será posible a medida que la merma de ingresos fiscales por estas vías sean compensados por recursos impositivos de otro orden, por caso un IVA provincial o una redistribución de ganancias. En el encuentro, los representantes provinciales ratificaron ante Sánchez la decisión de los gobernadores Carlos Ruckauf, Carlos Reutemann y José Manuel De la Sota, de activar un acuerdo sectorial con la industria del calzado, textil e indumentaria para lograr la reactivación y aumentar la competitividad del sector.
Por su parte, el titular de Industria sostuvo que "la mejor manera de resolver la poderosa restricción fiscal que tenemos es con la reactivación de la economía".
En este sentido consideró clave poner en marcha programas sectoriales de competitividad, "eliminando trabas burocráticas, y adaptando la legislación fiscal y laboral a las particularidades de cada región del país".
El funcionario nacional les aseguró a las provincias que "la Nación contribuirá a este proceso con la eliminación de los impuestos a los intereses, a la renta presunta, y los que encarezcan las contrataciones laborales".
Sánchez refirió que en el marco de una estrategia de promoción sectorial y regional se tendrá muy en cuenta el eje Buenos Aires-Santa Fe-Córdoba, por su alta concentración de industrias y de población.
"Queremos un mercado interno pujante, pero también una industria más eficiente para poder competir en los mercados externos con productos con mayor valor agregado", puntualizó el titular de Industria.



El ministro Paulón participó del cónclave.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El gobierno negocia con bancos una reprogramación de la deuda
El riesgo país siguió en baja y la Bolsa ganó un 4 por ciento
Al FMI le preocupa la falta de recuperación de la economía argentina
Maccarone no quiere saber nada con el euro
Diario La Capital todos los derechos reservados