Año CXXXVII Nº 48557
La Ciudad
Política
El Mundo
Opinión
Información Gral
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Salud 27/10
Autos 27/10
Turismo 24/10
Economía 24/10
Escenario 24/10
Señales 24/10


contacto

servicios

Institucional

 domingo, 31 de octubre de 2004

El partido de Lula perdería el control de dos reductos clave
Los brasileños eligen en segunda vuelta a 44 alcaldes. San Pablo y Porto Alegre pasarían a la oposición

Julio César Villaverde

Río de Janeiro. - Los brasileños elegirán hoy alcaldes en 44 grandes ciudades del país, en una segunda vuelta electoral en la que el Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Luiz Inacio Lula da Silva se encaminaría a una dura derrota en dos reductos clave. El mayor revés se vaticina en San Pablo, la mayor urbe y polo industrial y financiero de Brasil que fue cuna del PT, donde el opositor José Serra tenía una ventaja en los sondeos de nueve puntos porcentuales sobre la alcaldesa «petista» Marta Suplicy.

Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, de quien fue ministro de Planeamiento y Salud, fue justamente vencido por Lula en la segunda vuelta de las presidenciales de 2002.

La otra gran derrota del izquierdista PT se prevé en Porto Alegre, capital del sureño estado Rio Grande do Sul y gobernada por el PT desde 1988. Su candidato, Raul Pont, era aventajado en los sondeos por José Fogaza, del Partido Popular Socialista (PPS), por casi nueve puntos porcentuales. Un tercer revés para el PT podría ocurrir en Curitiba, capital del estado sureño de Paraná, donde el candidato del PSDB, Beto Richa, aventaja a Angelo Vanhoni, del PT, por ocho puntos porcentuales.

Los votación es la segunda vuelta de los comicios municipales del 3 de octubre, prevista para ciudades con más de 200.000 habitantes donde ninguno de los candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos válidos.


Sin fuerza dominante
Cardoso dijo que su partido saldrá fortalecido de los comicios y se evitará que el PT, que en la primera vuelta duplicó las alcaldías en su poder a 400, se convierta en el partido dominante de brasil. "La preocupación era que el PT se tornara demasiado poderoso, pero, al contrario, parece que esta elección va a permitirnos huir del riesgo de tener un partido dominante. Ellos no son más la única fuerza de Brasil", dijo en una entrevista el ex mandatario, quien está dictando clases en la Universidad Brown, en Rhode Island, EEUU.

En tanto, según los sondeos, el PT se encamina a vencer en al menos una decena de otras grandes ciudades, incluyendo capitales de estados como Cuiabá, (estado de Mato Grosso), Fortaleza (Ceará) y Vitoria (Espiritu Santo).

La mayoría de los analistas consideran que las vaticinadas derrotas del PT en San Pablo y Porto Alegre no afectarían la alta popularidad de Lula, ni serían un golpe importante para su eventual búsqueda de la reelección en 2006, ya que los comicios municipales se definen por asuntos locales. Sin embargo pesaría en una esperada reestructuración de gabinete, al tener que ajustar su alianza de gobierno a la nueva distribución de las fuerzas políticas del país. (Reuters)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados