Año CXXXVII Nº 49649
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Salud
Opinión
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/11
Mujer 04/11
Economía 04/11
Señales 04/11
Educación 03/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto
servicios
Institucional

 miércoles, 07 de noviembre de 2007  
Fuerte cruce entre España y Marruecos por visita real

Madrid. — Un fuerte cruce diplomático se produjo ayer entre Rabat y Madrid al concluir el primer viaje de los reyes de España a las ciudades de Ceuta y Melilla, reclamadas por Marruecos como propias, tras las declaraciones del monarca marroquí, Mohammed VI, que calificó la visita real como “deplorable”. En un comunicado, el monarca expresó su “viva condena” por la visita de los reyes a Ceuta y Melilla, que calificó como un “acto nostálgico de una era oscura y definitivamente caducada”.

El soberano marroquí responsabilizó al gobierno español por las consecuencias del viaje que “pondría en peligro el futuro de las relaciones entre ambos países”. Denunció además “el flagrante irrespeto por parte del gobierno español de la letra y el espíritu del tratado de amistad, de buena vecindad y de cooperación” firmado por Rabat y Madrid en 1991.

Los reyes de España Juan Carlos y Sofía concluyeron ayer su primera e histórica visita a las ciudades de Ceuta y Melilla pese a la tensión diplomática que se originó con Marruecos, que reclama como propios estos territorios españoles del norte de Africa. Tal como ocurrió el lunes en Ceuta, miles de melillenses se volcaron ayer a las calles de la ciudad autónoma para dar una calurosa bienvenida a los soberanos.

Ruptura de relaciones.
Tras el anuncio de visita de los reyes a Ceuta y Melilla, el viernes pasado Marruecos llamó a consulta —paso previo a la ruptura de relaciones diplomáticas— a su embajador en España y, al consumarse el viaje, se sucedieron las declaraciones de rechazo por parte del gobierno marroquí.

El rey, quien recibió la llave de oro de la ciudad, no se refirió directamente a la tensión que su visita provocó en las relaciones con Marruecos. Sin embargo, aseguró que España “es un país abierto y solidario, integrado a la Unión Europea y que desde el respeto mutuo cultiva relaciones de sincera amistad con sus vecinos”.

El primer ministro marroquí, Abbas El Fassi, aseguró que Marruecos seguirá movilizando sus capacidades y sus medios propios para recuperar las dos ciudades ocupadas de Ceuta y Melilla y las islas vecinas. “Nuestra vecina España debe tomar conciencia de que la era de la colonización está definitivamente caducada”, subrayó El Fassi.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados