| 
 
 
 
   
   
  
 
 | 
        
          | lunes, 
          05 de
          noviembre de
          2007 |  
						
							| Gualeguaychú llevará su protesta a la Cumbre Sudamericana 
 Los vecinos de  Gualeguaychú llevarán esta semana su protesta contra Botnia a  Santiago de Chile, donde entre el jueves y el sábado se podrían  reunir los presidentes de Argentina y Uruguay en el marco de la  Cumbre Iberoamericana de mandatarios.
 
 “Una delegación de Gualeguaychú llegará el jueves a Chile por  tierra, para manifestar su repudio al inminente inicio de  actividades de Botnia”, dijo esta mañana a Télam Jorge Fritzler,  uno de los integrantes de la Asamblea Ambientalista de  Gualeguaychú.
 
 Agregó que van “a rechazar cualquier acuerdo que no sea la  relocalización de la planta” de la pastera finlandesa, fuera de la  zona de influencia del compartido Río Uruguay.
 
 La planta de Botnia está justo frente a Gualeguaychú, sobre la  márgen oriental del Río Uruguay, y los habitantes de esa localidad  entrerriana rechazan esta industria por considerar que dañará el  medio ambiente en la región.
 
 Jorge Pouler, coordinador de la Asamblea de Gualeguaychú,  comentó a Télam que pese a la “bronca” que hay por la decisión del  gobierno uruguayo de otorgarle a Botnia el permiso para empezar a  operar, “la protesta en Santiago de Chile será pacífica” y estará  a cargo de “un reducido grupo de personas”.
 
 La idea es, incluso, reunirse con el presidente Néstor  Kirchner y entregarle una carta “de apoyo” de la Asamblea, porque  “ha sido claro en sus convicciones y no las ha dejado y sigue  peleando en todos los frentes posibles”, según consignó Pouler.
 
 Kirchner participará de la Cumbre Iberoamericana y en ese  marco se prevé un encuentro con Uruguay y con España, país que ha  participado como “facilitador” del diálogo entre las naciones  vecinas.
 
 Acompañando esta manifestación pacífica, el jueves 8 se  llevará a cabo en la orilla del Río Uruguay el tradicional “Grito  Blanco”, que realizan los estudiantes de Gualeguaychú a favor del  cuidado del Medio Ambiente.
 
 Una vez concluída esta actividad, comenzará una “vigilia” en  la Isla Inés Dorrego, frente a Botnia, sobre el Río Uruguay, para  esperar el resultado de la Cumbre entre ambas naciones, según  adelantaron los asambleístas.
 
 El sábado 10, día en que finaliza la Cumbre Iberoamericana en  Santiago de Chile, finaliza la “vigilia” con una manifestación  “por agua, aire y tierra” contra Botnia, es decir con barcos,  aviones y automóviles.
 
 Con todo esto, lo que transmiten en Gualeguaychú es “la  continuidad de la lucha, por medios pacíficos”, pero también  frente a lo inevitable “la observancia y el control”, según dijo  Pouler. (Télam)
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 
 
 |