| 
 
 
 
   
   
  
 
 | 
        
          | lunes, 
          05 de
          noviembre de
          2007 |  
						
							| Tabaré Vázquez asistió al bautismo de una barcaza para Botnia 
 Buenos Aires.- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, asistió hoy al bautismo y botadura de una barcaza que tendrá por destino principal el transporte de la pasta de celulosa que producirá la empresa Botnia, en un episodio más que se vincula al conflicto bilateral con Argentina.
 
 La ceremonia se desarrolló en Montevideo, en la Base Naval del  Cerro, y tuvo como protagonista central a Bethel Seregni, hija del  extinto fundador y líder del oficialista Frente Amplio, Líber Seregni, relató el ministro de Medio Ambiente, Mariano Arana.
 
 “El presidente asistió con la satisfacción de ver un producto hecho por uruguayos, para un fin que será superador y en beneficio de la gente”, afirmó Arana, que también participó de la cita, al igual que buena parte del gabinete de Tabaré Vázquez.
 
 La embarcación, que fue construida en los astilleros de la Armada uruguaya, vinculará al puerto de Botnia en Fray Bentos con  el de Nueva Palmira, en el marco de las operaciones que prevé  realizar la compañía finlandesa Botnia.
 
 La presencia del jefe de Estado uruguayo en la ceremonia de hoy fue interpretada como “una provocación más” por parte de los  asambleístas entrerrianos que luchan contra Botnia, al  considerarlo un emprendimiento “contaminante”.
 
 El 29 de agosto pasado, Vázquez había participado en la  inauguración de la ampliación del Puerto de Nueva Palmira, desde  el que Botnia exportará al mundo la pasta de celulosa que espera  producir en gran escala.
 
 También sumó al fastidio entrerriano el sonado episodio de la  semana pasada, cuando el gobierno uruguayo estaba dispuesto a  autorizar a operar a Botnia y a último momento dio marcha atrás  por pedido de la Corona de España, que media en el conflicto.
 
 La nueva barcaza pesa 540 toneladas, tiene 88,20 metros de  eslora, 13,5 metros de manga y 3,80 metros de calado, con una  capacidad de carga de 3.650 toneladas.
 
 El 2 de agosto Botnia recibió una nave similar construida en  los astilleros Tsakos de Montevideo. (Télam)
 
 
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 
 
 |