
|
viernes,
26 de
octubre de
2007 |
En medio de disputas, arrancó la última cumbre Rusia-UE de Putin
Lisboa.- El presidente ruso, Vladimir Putin, inició hoy en Portugal su última cumbre Rusia-Unión Europea (UE) antes de dejar el cargo, aunque con escasas perspectivas de progreso en varias controversias que mantienen ambas partes.
Putin, cuyo mandato expira en marzo, dejó en claro ayer estas diferencias al advertir a la UE contra la imposición de más sanciones contra Irán por su programa nuclear y al reiterar la oposición de Rusia a la independencia de la sureña provincia serbia de Kosovo.
Moscú y Bruselas también mantienen disputas en torno a las inversiones en el mercado energético europeo y por la renuencia del bloque europeo a aprobar el ingreso de Rusia a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Además, una controversia por una prohibición rusa a la importación de carne polaca frustró el inicio de conversaciones entre Rusia y la UE para reemplazar un acuerdo de cooperación, cuya vigencia expira en diciembre.
Rusia dijo esperar que el nuevo gobierno actualmente en formación en Polonia tras las elecciones del fin de semana pasado, desarrolle una política más amistosa hacia Moscú.
La cumbre de un día, encabezada por el primer ministro portugués José Socrates, arrancó después del mediodía en un palacio en Mafra, cerca de la costa atlántica de Portugal, país que ejerce actualmente la presidencia de la UE, informó la agencia DPA.
La Federación Rusa es el tercer socio comercial de la UE, después de Estados Unidos y China. Además, provee 42 por ciento del gas natural y alrededor del 30 por ciento del petróleo que consumen los 27 miembros de la Unión.
“Por qué perturbar los principios de la ley internacional alentando el separatismo en Europa”, preguntó ayer Putin a su par portugués Anibal Cavaco Silva, en alusión a Kosovo.
Rusia teme que la provincia se declare unilaterlmante independiente de Serbia en caso de que fracasen las conversaciones que auspicia la ONU, cuyo plazo expira el 10 de diciembre.
“Por qué empeorar la situación y llevarla a un callejón sin salida con amenazas de sanciones o incluso de acciones militares”, agregó Putin a su llegada a Lisboa, en referencia a Irán.
Estados Unidos y la UE sospechan que Teherán quiere desarrollar bombas atómicas, pero Irán insite en que su programa nuclear, en parte financiado por Rusia, tiene fines exclusivamente civiles de generación de energía. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Los mandatarios europeos se reunieron hoy en Lisboa.
|
|
|