
|
viernes,
26 de
octubre de
2007 |
Rusia da seguridades sobre el reactor de Bushehr
Moscú. — El reactor nuclear de Bushehr que Rusia está construyendo en Irán operará bajo el estricto control del organismo de vigilancia atómica de Naciones Unidas, aseguró un alto funcionario ruso.
Las potencias occidentales afirman que el reactor podría permitir a Teherán obtener material y tecnología nuclear para construir armas atómicas, aunque sospechan más de otras instalaciones construidas por los propios iraníes, donde actualmente se enriquece uranio sin el debido control de Naciones Unidas.
“Después de que el combustible sea entregado a Irán, de inmediato pasará al control total y completo de la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica)” de la ONU, afirmó el primer viceprimer ministro ruso, Sergei Ivanov. El dirigente sostuvo que el calendario para que Rusia entregue su primer envío de combustible nuclear a Bushehr depende de la resolución de las querellas con Irán en torno al pago por la construcción de la planta. La fecha de finalización del reactor ha sido postergada en repetidas ocasiones, siempre por los retrasos iraníes en el pago, según Rusia.
“Control absoluto”. Rusia asegura que no ha visto evidencia de que Teherán pretenda desarrollar armas nucleares y que confía en la afirmación iraní de que la planta sólo será utilizada para generar electricidad. “La AIEA arribará a Rusia para sellar los contenedores con combustible” nuclear antes de que partan hacia Irán, aseveró Ivanov, ex ministro de Defensa. “Al decir «control absoluto», me refiero al uso de cámaras y otros equipos de supervisión. Si las cámaras están apagadas aunque sea un minuto, habrá una importante violación a los reglamentos y normas de la AIEA”, advirtió.
Pero Irán ya ha expulsado en el pasado a los inspectores de la AIEA y apagado sus cámaras de control. Muchos analistas estiman que Rusia no ha iniciado la entrega de combustible, no por falta de pago sino porque no confía en el gobierno iraní. Según pronósticos rusos, el reactor podría ser inaugurado ya en 2008. El combustible nuclear tendría que llegar a Irán seis meses antes de que éste comience a operar.
enviar nota por e-mail
|
|
|