
|
viernes,
26 de
octubre de
2007 |
Pier presenta esta noche su nuevo rock de Monsterland
El líder del grupo habló del reciente CD y del karma de ser comparados siempre con los Redondos
José L. Cavazza / La Capital
Pier, la banda de los hermanos Ramiro, Agustín y Eugenio Cerezo, llega esta noche a Willie Dixon para presentar su último álbum, “Rock de Monsterland”, un trabajo “más rockero y contundente” que los cuatro discos de estudio anteriores, según el primero de los hermanos nombrados.
A Pier, que nació cerca de los bosques de Palermo, le gusta las canciones épicas, esas de piel dura. Pier, también, no sólo se viste de gladiador del rock, tal como dice una de sus canciones preferidas, sino que además de enfrentarse a “corazones valientes” tiene que luchar contra aquellos que lo señalan sin piedad como una copia de Los Redonditos de Ricota.
Ramiro y sus hermanos tratan de hacer oído sordo a todo lo que suene a intolerancia. “Somos una banda de rock y en estos doce años de vida tuvimos muchas influencias. Nos criamos escuchando a Los Redondos y yendo a sus recitales; a los Ratones Paranoicos, Pappo, Miguel Botafogo y las bandas clásicas U2, Rolling Stones, pero siempre teniendo en claro de que somos una banda con su propia identidad”, dijo el cantante de banda.
Lo mismo, Pier se siente molesto con algunas críticas. “Me molestan las que son desmedidas y tienen mala intención. Respetamos y admiramos a Los Redondos, pero siempre intentamos hacer nuestro camino. No voy a negar que es una de las influencias más importante, pero somos Pier y a nosotros nunca nadie nos regaló nada. De hecho, una de nuestras canciones más conocida se llama «Sacrificio y rock and roll»”.
El cantante aseguró que se siente más rockero que músico. “No me considero un virtuoso —precisó—. Hay virtuosos en el rock que no te generan esa vibración directa al corazón y para mí eso no es rock”.
Según Cerezo el público de Pier es muy emotivo. “Sí, tienen que ver con los que iban a ver a los Redondos, sobre todo aquí en Buenos Aires”, respondió, y después aclaró: “Claro que Los Redondos y su público tenían más que ver con la mística, además somos una banda que quiere ser escuchada por todo tipo de público”.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El cuarteto de rock surgido en Palermo toca en Willie Dixon.
|
|
|