
|
| jueves,
25 de
octubre de
2007 |
Campañas para atraer a dadores de sangre
Se realizarán el próximo domingo en los locales de votación de Roldán
y San Lorenzo
San Lorenzo.— Un grupo de alumnos hará el próximo domingo una campaña en las mesas de votación con el objetivo de crear un banco de datos de donantes de sangre.
Los estudiantes de segundo año, en el marco de un trabajo del Espacio de Definición Institucional, a cargo de Liliana Canut, pondrán mesas autorizadas bajo el lema “Donar sangre hoy es dar vida mañana”. Los datos recabados quedarán a disposición del hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo integrando un listado de potenciales dadores.
Los alumnos remarcaron que “con 450 mililitros de sangre se pueden salvar hasta tres vidas”, y que “donar sangre no engorda, no adelgaza, ni perjudica a la salud”.
La campaña apunta a informar sobre la donación, el tratamiento de la sangre por parte del laboratorio del hospital y la confidencialidad.
Cuando los alumnos comenzaron a investigar las enfermedades de transmisión sanguínea y todas sus consecuencias, se encontraron con la grave realidad de la falta de donantes.
Campaña en Roldán. De un modo similar, la actividad electoral será aprovechada por alumnos de escuelas secundarias y personal de Salud Pública de Roldán, que inscribirán a quienes estén dispuestos a ser donantes de sangre.
En cada local de votación se colocará un puesto de información, que anotará a los que decidan ser parte del banco de sangre. La campaña fue denominada “Donemos vida en vida, donemos sangre”, y obedece a la gran demanda de dadores.
Para ser donantes es necesario tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50 kilos. No pueden las personas que tienen o tuvieron enfermedades que se transmiten por sangre como chagas, sífilis, brucelosis, hepatitis B o C, sida, entre otras. Podrán anotarse los que tienen tatuajes siempre y cuando se los hayan hecho hace más de un año.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Estudiantes sanlorencinos juntarán datos en las mesas electorales.
|
|
|