Año CXXXVII Nº 49636
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/10
Mujer 21/10
Economía 21/10
Señales 21/10
Educación 20/10
Estilo 06/10
Página Solidaria 19/09

contacto

servicios
Institucional


 jueves, 25 de octubre de 2007  
Pino Solanas cerró su campaña con una caravana

Buenos Aires.- El candidato presidencial por Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, cerró hoy su campaña electoral con una caravana por barrios porteños y criticó al gobierno por mantener trabajadores en negro.

Solanas insistió además en la necesidad de “recuperar el petróleo y el gas para acabar con la pobreza y el desempleo”.

El cineasta de extracción peronista aseguró que “decidimos ponernos de pie y empezar a andar con el objetivo de rescatar esta patria tantas veces traicionada y continuamente saqueada”.

El dirigente opositor culminó su proselitismo para las elecciones del domingo con una caravana que recorrió desde las avenidas Corrientes y Scalabrini Ortiz hasta la sede de Repsol-YPF, en el microcentro porteño.

También tomaron parte en la caravana los candidatos a diputados nacionales de Capital Claudio Lozano, Alcira Argumedo y Jorge Selser.

Frente a la sede de Repsol-YPF y bajo la lluvia, Solanas señaló que su sector se propuso “transformar la Argentina en un país democrático y solidario para todos”.

“Esta propuesta se basa en la recuperación de los recursos naturales. Hemos conseguido dejar presente y junto a nuestro pueblo que con el recuperación del petróleo y el gas se puede acabar con la pobreza y el desempleo, y relanzar una Argentina con trabajo para todos distribuyendo la riqueza que produce el país”, enfatizó.

Advirtió que “no cesaremos en recuperar para todos los argentinos las riquezas que nos han sido robadas”.

Pino Solanas criticó al gobierno porque “se dice de Perón y Evita, y tiene a miles de trabajadores en negro”.

La caravana del cineasta estuvo presidida por la réplica de un avión Pulqui, de cuatro metros de envergadura por dos de largo, que es la copia exacta de la nave de guerra a reacción diseñada y construida en 1947 por iniciativa del entonces gobierno peronista. (DyN)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
“Es necesario ir por los sueños que faltan”, aseguró Cristina

Sobisch: "A los argentinos no se los puede manejar como ganado"



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados