Año CXXXVII Nº 49636
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/10
Mujer 21/10
Economía 21/10
Señales 21/10
Educación 20/10
Estilo 06/10
Página Solidaria 19/09

contacto

servicios
Institucional


 jueves, 25 de octubre de 2007  
Carrió prometió gobernar con la "justicia social" de Evita

Buenos Aires.- La candidata presidencial por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, prometió llevar adelante “la justicia social” de Eva Perón, que no concretaron “quienes usan los símbolos” del peronismo.

Durante el acto de cierre de campaña en Costa Zaguero, en Capital Federal, Carrió buscó diferenciarse de la candidata oficialista, Cristina Fernández, al afirmar: “Nosotros no queremos hablar de números ni de los países que conocemos recientemente”.

Con el objetivo de atraer al electorado peronista, Carrió recordó que el peronismo de Evita era “una política que sacaba a los pobres de la indigencia, que daba a los obreros sus derechos” y “en nombre de esa historia, vamos a hacer en los cuatro años de gobiernos la justicia social degradada por quienes usan los símbolos”.

Pese a las referencias a la segunda esposa de Juan Domingo Perón, no se olvidó de sus raíces radicales ni del socialismo.

“La Argentina que viene no es una Argentina nueva, basada en el marketing electoral. La Argentina que le ofrecemos a todos los argentinos es la de un viejo árbol robusto, con muchos frutos y herido en su tronco por la violencia, la discordia, la inseguridad y la desigualdad”, dijo.

“A ese árbol no le vamos a sacar ni sus raíces ni sus grandes conquistas, pero vamos a sanarle el tronco herido. Voy a ser la presidenta que continúe el juzgamiento por las violaciones a los derechos huamnos del pasado, pero también me ocuparé pesonal y diariamente de la violación de los derechos humanos del presente”.

“Voy a ser la mejor comandante en jefe que ha conocido la Argentina” enfatizó y prometió “reconstruir la familia, la mesa, la escuela y el vínculo intergeneracional”.

(DyN y DPA)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
“Es necesario ir por los sueños que faltan”, aseguró Cristina



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados