
|
| jueves,
25 de
octubre de
2007 |
A tres días. Stanoevich destacó el tema de seguridad y el desarrollo sustentable alcanzado por San Luis
Castellani: “Rodríguez Saá tiene chances de ser presidente
Los candidatos a diputado del Frejuli consideran que en un ballottage el puntano unirá a la oposición
Carlos Colombo / La Capital
En el último tramo de la campaña electoral los candidatos a diputado nacional del Frente Justicia Unión y Libertad (Frejuli), que lleva a la Presidencia a Alberto Rodríguez Saá, Carlos Castellani y María Rosa Stanoevich están convencidos de que si el puntano llega al ballottage “tiene muchas posibilidades de ser presidente”. Ambos postulantes definen la necesidad de llegar al Congreso para “defender los intereses de la provincia” y para que las “obras lleguen a Santa Fe”.
“Rodríguez Saá está creciendo, tiene un discurso de sentido común, puede mostrar una provincia exitosa, es carismático y contundente, es cierto que arrancó tarde la campaña, pero hay mucha gente que va a votar a nuestro candidato. Más allá de las contradicciones de las encuestas, lo que es seguro es que la candidata oficialista tenía mucha más intención de voto dos meses atrás que ahora y que nuestro candidato sigue subiendo, algunos nos dan segundos otros terceros, pero estamos ante un final abierto. Rodríguez Saá está trabajando para que haya ballottage”, aseguró Castellani.
Por su parte, Stanoevich destacó que uno de los temas fundamentales “es la seguridad, algo que Rodríguez Saá tiene presente y parece ausente en los otros candidatos, por lo que tanto esa cuestión como el desarrollo sustentable que realizó en San Luis son dos cuestiones fundamentales para votarlo”.
Asimismo, indicó que cuando fue ministra de Educación conoció “las escuelas y el sistema educativo de San Luis y realmente es muy exitoso”.
En cuanto a la posibilidad de una segunda vuelta, Castellani se indicó que “si Rodríguez Saá llega al ballottage tiene muchas posibilidades de ser presidente, porque es un hombre moderado que ha logrado en San Luis, una provincia pobre, pleno empleo, industrialización en base a una promoción industrial bien aprovechada y hoy es el mejor aportante de la delegación de Mendoza”. A esto le suma que “hay mucho descontento con la pareja presidencial, por lo que los demás candidatos se podrían unir detrás de él”.
En cambio no ve esa posibilidad si al ballottage llega Elisa Carrió: “Suma mucho rechazo, pero de lo que estoy seguro es que si Cristina (Kirchner) no gana en primera vuelta se le va a complicar bastante y será un final de bandera verde”.
Castellani y Stanoevich consideran importante ocupar una banca “para hacer un Congreso independiente, ya que no lo es” y recuerdan que “de los nueve diputados que se eligieron en 2005 cinco fueron del Frente Progresista y cuatro del Frente para la Victoria, por lo que van a obedecer al próximo gobernador y al presidente”.
Es por ello que Castellani señaló que “el presupuesto, que es la ley más importante porque es el diseño de la política financiera del año siguiente, está devaluado por los superpoderes que embroman todo”.
En ese sentido, se preguntó “cuánto tiempo se pasaron prometiendo la autopista Rosario-Córdoba, que estuvo en el presupuesto y esa plata se usó para otra cosa, por eso vamos a ir a defender los intereses de la provincia, para que las obras lleguen a Santa Fe, donde hoy hay trabajo, vientos favorables por el precio internacional de los granos, un campo exitoso que tracciona a la industria, pero tenemos una Empresa de la Energía que dice que en el verano va a haber cortes, evidentemente faltan inversiones y ese dinero se usa para otra cosa. Falta competitividad para que haya más trabajo y estemos mejor, para que Argentina pegue un salto de calidad”.
Stanoevich agregó que “una provincia como Santa Fe, generadora de biocombustibles, de software, tiene pocos aportes del gobierno nacional para inversión y desarrollo, apenas el 6,7 por ciento frente al 67,5 por ciento que tienen Capital Federal y Buenos Aires”, por lo tanto de llegar a la Cámara de Diputados, la ex ministra trajará _dijo_ para “aunar los esfuerzos con los diputados provinciales para unirnos y pensar en una Santa Fe que tenga desarrollo sustentable, seguridad, educación, vivienda y salud”.
enviar nota por e-mail
|
|
|