Año CXXXVII Nº 49636
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/10
Mujer 21/10
Economía 21/10
Señales 21/10
Educación 20/10
Estilo 06/10
Página Solidaria 19/09

contacto
servicios
Institucional



 jueves, 25 de octubre de 2007  
Sanciones de EEUU contra la Guardia Republicana de Irán

Washington.- Estados Unidos aumentó hoy unilateralmente la presión contra Irán, nación a la que acusa de apoyar el terrorismo, y congeló cuentas y fondos a más de 20 entidades iraníes, incluyendo empresas controladas por la Guardia Revolucionaria.

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, dijo que las sanciones financieras contra el Ministerio de Defensa iraní y su Guardia Revolucionaria, contra tres bancos y otras instituciones, tiene como propósito castigar a la República Islámica por su apoyo a grupos terroristas en Irak, en Medio Oriente en general y en Afganistán.

Estas medidas -las más duras desde la toma de la embajada norteamericana en Teherán en 1979- dejan fuera del sistema financiero estadounidense a más de 20 entidades iraníes.

Esto incluye individuos y empresas controladas por la Guardia Revolucionaria, y se espera que tendrán efectos en todo la comunidad bancaria internacional.

Las acciones suponen el congelamiento de todas las cuenta o fondos que las entidades sancionadas posean en bancos o financieras de Estados Unidos. También prohíbe a las empresas o ciudadanos norteamericanos hacer negocios con ellas, informó DPA.

Asimismo, como parte de las medidas, se notificará a cualquier compañía no estadounidense que tendrá problemas si realiza negocios con las entidades iraníes castigadas.

En conferencia de prensa junto con el secretario del Tesoro, Henry Paulson, en el Departamento de Estado, Rice explicó que las sanciones obedecían a una “amplia política para confrontar el comportamiento amenazador de los iraníes”.

El objetivo declarado es “aumentar los costos de la irresponsable conducta de Irán”, dijo Rice, tras reiterar que su país sigue abierto a una solución diplomática del conflicto con Irán bajo el paraguas de la comunidad internacional.

En caso de que Teherán detenga el enriquecimiento de uranio, también estará dispuesta a reunirse con representantes iraníes “en cualquier momento, en cualquier lugar” para discutir “cualquier asunto”, señaló Rice.

Sin embargo, agregó: “Desafortunadamente, el gobierno iraní sigue con su rechazo a nuestra oferta de abrir negociaciones, y en cambio amenaza la paz y la seguridad al buscar tecnologías nucleares que pueden conducir a un arma nuclear y desarrollar misiles balísticos peligrosos”.

La jefa de la diplomacia estadounidense también acusó a Teherán de “apoyar a milicianos chiitas en Irak y a terroristas en Irak, Afganistán, el Líbano y los territorios palestinos, y negar la existencia de un miembro de la ONU, al amenazar con borrar del mapa a Israel”, según informó la cadena de noticias CNN. (DPA)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados