Año CXXXVII Nº 49636
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/10
Mujer 21/10
Economía 21/10
Señales 21/10
Educación 20/10
Estilo 06/10
Página Solidaria 19/09

contacto
servicios
Institucional



 jueves, 25 de octubre de 2007  
El Senado aprobaría hoy el retorno de los bienes a la Vigil
Hay preocupación en la Asamblea de Socios por el “apuro” y porque no sabe a quién se donarán

Existe preocupación en la Asamblea de Socios por la Recuperación de la Biblioteca Vigil. La razón es que sus integrantes temen que el Senado provincial apruebe hoy un proyecto de ley para la devolución de los inmuebles de la entidad. El problema, dicen, es a quién se donarán esos bienes, valuados en al menos cuatro millones de dólares, ya que la institución aún no está normalizada. La pregunta que se hacen es “¿por qué tanto apuro?”.

Advertidos de que podría tratarse el proyecto, integrantes de la Asamblea viajaron la semana pasada a Santa Fe y volverán a hacerlo hoy.

La intención, entonces y ahora, apunta a develar por qué la comisión de Asuntos Constitucionales podría dar despacho al proyecto para que pase al recinto “sin contar con documentación imprescindible” para determinar a quién se devolverán los inmuebles.

Se trata de los edificios de la manzana comprendida por Alem, Gaboto, 1º de Mayo y pasaje Perkins —hoy ocupados por instituciones provinciales—, más la escuela y el jardín ubicados entre Alem, Virasoro, Ayacucho y Gálvez.

Según contó el integrante de la Asamblea Carlos Reynoso, el proyecto de ley establece como destinatario de la “donación” a la persona jurídica que era titular de los bienes antes de la intervención de 1977 o a la que la haya sucedido.

El problema es que esa sucesión aún no fue definida por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), ente del que depende la intervención vigente.

Reynoso remarcó que Asuntos Constitucionales pidió información al Inaes y al juzgado donde se tramita la causa civil de la Vigil, sin obtener respuesta. Aun así, habría apuro por aprobar el proyecto.

Por eso la alarma. Y porque el proceso de recuperación está cruzado por una interna entre el sector de la Asamblea y el de la Asociación Civil Biblioteca Popular Vigil, que lidera Augusto Duri. Visto así, el destino de la donación no es un tema menor. “Luego de tantos años y con tal patrimonio en juego, no se entiende el apuro de sacar la ley con esta incertidumbre”, afirmó Reynoso.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados