| 
 
 
 
   
 
   
  
 
 
 | 
        
          | domingo, 
          30 de
          septiembre de
          2007 |  
						
							| Oficialismo y oposición se adjudican el triunfo en Corrientes 
 Corrientes.- El oficialista Frente de Todos,  encabezado por Vicente Picó, y el opositor Frente para los  Correntinos, de Ricardo Colombi, se adjudicaban esta noche el triunfo en las  elecciones parlamentarias de la provincia, donde el escrutinio  avanzaba en forma lenta.
 
 El secretario general de la Gobernación de Corrientes, José  María Roldán, expresó esta noche su satisfacción por los resultados  parciales de las elecciones legislativas, al señalar que “si se  confirma la tendencia”, su partido le ganará a la oposición,  encabezada por Ricardo Colombi.
 
 Sin embargo, el ex gobernador y candidato a senador provincial  sostuvo que su partido ha hecho “una buena elección” y aventuró  que se va “a imponer” en las urnas, pero instó a sus seguidores a  “tener paciencia para que se clarifiquen las tendencias”.
 
 El candidato, referente de la oposición, explicó que su  espacio aumenta “el nivel de responsabilidad a partir de esta elección”,  según dijo desde la sede del radicalismo local, donde se instaló  para seguir el escrutinio.
 
 Colombi aclaró que “no está en juego” su rol de kirchnerista o  lavagnista porque “esta es una elección provincial y acá esos  rótulos no se aplican”.
 
 Según el escrutinio de 195 de las 1.818 mesas, el oficialismo  se imponía, tanto para Senadores como para Diputados provinciales,  con 47 por ciento contra 25 de la oposición.
 
 Sin embargo, si se focaliza el recuento en el departamento  capital, donde se ubica casi 30 por ciento de las mesas, los números  se invierten para Senadores 35 a 25 por ciento en favor de la  oposición, y 39 a 24 en el caso de los Diputados, escrutadas apenas 22  de las 577 mesas.
 
 La jornada electoral se inició pasadas las 8, cuando los  correntinos comenzaron a definir legisladores provinciales, concejales  en 41 localidades y constituyentes en dos municipios que renovarán  sus cartas orgánicas.
 
 Según estimaciones oficiales, menos del 70 por ciento de los  votantes habilitados concurrieron a las urnas desde el inicio de la  jornada, marcada por generalizadas demoras debido a la deserción  de numerosos presidentes de mesas.
 
 El principal condimento es el enfrentamiento entre el  gobernador Arturo Colombi y su primo, el ex mandatario Ricardo Colombi,  ambos referentes del radicalismo local, que se distanciaron hasta  conformar listas rivales y que esta noche se adjudicaban la  victoria.
 
 
 
 
 
 
 Cierre normal
 Los comicios parlamentarios  cerraron a las 18 con normalidad en Corrientes, donde menos del 70 por  ciento de los votantes habilitados concurrieron a las urnas desde el  inicio de la jornada, marcada por generalizadas demoras debido a  la deserción de numerosos presidentes de mesas.
 
 El acto electoral se inició pasadas las 8, cuando los  correntinos comenzaron a definir legisladores provinciales, concejales en  41 localidades y constituyentes en dos municipios que renovarán  sus cartas orgánicas.
 
 El principal condimento es el enfrentamiento entre el  gobernador Arturo Colombi y su primo, el ex mandatario Ricardo Colombi,  ambos referentes del radicalismo local, que se distanciaron hasta  conformar listas rivales para la renovación parlamentaria de este  año. (DYN)
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 
 
 |