Año CXXXVII Nº 49574
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Opinión
Cartas de lectores
Información Gral
El Mundo
Escenario
Policiales



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto

servicios
Institucional


 viernes, 24 de agosto de 2007  
Rueda con vaivenes en el Disponible
El precio de los granos estuvo condicionado por el clima en los Estados Unidos

El cierre de la operatoria en el Mercado de Granos Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario fue dispar. Al comienzo se esperaban mejoras en todos los productos en sintonía con el accionar externo, pero hasta el cierre los futuros mostraron mucha volatilidad para finalizar variados.

En Chicago el complejo oleaginoso fue el único que cerró con todas ganancias, mientras que el trigo finalizó variado y el maíz con bajas. El soporte de la soja está dado en compras de lo fondos a raíz de las condiciones climáticas secas en las regiones productoras.

El comportamiento dispar de los precios externos se reflejó en parte en la plaza triguera. El sostén de las cotizaciones futuras respondió a la menor producción que se proyecta a nivel mundial y a la preocupación por las condiciones de los cultivos locales.

La molinería de Rosario pagó 505 pesos para la descarga inmediata, mientras que la exportación en Alvear quedó pagando 500 por la descarga.

Los precios de la nueva cosecha mostraron mejoras. La exportación en Punta Alvear, Timbúes, Rosario, San Lorenzo, Lima, Arroyo Seco, y San Martín pagaba 190 dólares por para enero 08, igual que en San Martín para noviembre.

La preocupación por las condiciones climáticas que afectan los cultivos estadounidenses de soja fueron el soporte para los precios externos y locales. Estos últimos también encuentran que la competencia entre las fábricas y los exportadores por la oleaginosa ayuda a las cotizaciones.

Las fábricas de San Lorenzo, San Martín, Timbúes y Ricardone pagaron 680 pesos por la descarga inmediata. La exportación en Rosario mejoró sus ofertas hasta 685 por la descarga, mientras que en Ramallo la oferta quedó a 680 y a 685 para San Martín.

Las nueva campaña quedó sin cambios y con menos compradores interesados en cerrar negocios. San Martín pagó 218 dólares para mayo.

El maíz no se pudo contagiar del resto de los productos. La caída externa impactó en los precios disponibles a pesar que la demanda continua activa. La exportación en Ramallo, San Lorenzo, Arroyo Seco y Rosario pagó 385 para la descarga inmediata. Los precios de la próxima campaña quedaron sin cambios.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Compensaciones

El Merval volvió a subir y mantiene su recuperación

Compras en medio de la crisis

Software pyme en expansión

FED



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados