
|
| jueves,
23 de
agosto de
2007 |
El acercamiento Carrió-Recrear divide al ARI santafesino
Gutiérrez dijo que López Murphy representa a la política neoliberal de los noventa
Walter Palena / La Capital
La alianza que están elaborando Elisa Carrió y Ricardo López Murphy impactó en forma severa en el ARI santafesino, provocando reacciones de profundo rechazo o de resignada aceptación, según la interpretación de los sectores internos que conviven en el partido fundado por Lilita.
“No vamos a avalar un acuerdo con López Murphy porque es un representante de la política neoliberal que tanto daño le hizo al país”, declaró ayer Alicia Gutiérrez, representante del oficialismo provincial del ARI. “No es algo que me movilice o entusiasme, pero no me voy a sumar al coro crítico de dirigentes oportunistas”, dijo por su parte Carlos Comi, integrante del sector más afín a la construcción política de Carrió.
La posible incorporación del líder de Recrear a la Coalición Cívica también sacudió al Partido Socialista, socio en la provincia del ARI y que hasta ayer proyectaba transitar un mismo camino en las elecciones presidenciales de octubre (ver aparte).
Si la convivencia entre los sectores internos del ARI santafesinos era pésima o de trato nulo, la noticia de un acuerdo entre López Murphy y Carrió dividió aún más los ánimos puertas adentro.
“El perfil del ARI es de centroizquierda, un proyecto que está por la distribución de la riqueza y la defensa de los derechos humanos, y López Murphy representa todo lo contrario”, dijo Gutiérrez a La Capital. La diputada provincial no se mostró sorprendida por esta nueva movida de Lilita. Dio a entender que el viraje ideológico de Carrió ya se venía insinuando cuando se intervino el ARI de la Capital Federal en rechazo a la incorporación de Patricia Bullrich a la Coalición Cívica.
“No me muevo por prejuicios, pero la presencia de López Murphy en este espacio no tiene nada que ver”, acotó. Gutiérrez dijo que le parece sugestivo que se haya suspendido el congreso nacional del ARI, que tenía previsto sesionar este domingo. “Ibamos a discutir la política de alianzas y la mayoría de los distritos se iba a pronunciar en contra de incorporar a López Murphy”, añadió.
Comi, en tanto, no mostró sorpresa o indignación por una eventual alianza con Recrear, pero tampoco habló como quien hubiera visto la cara al demonio.
“Sería absurdo negar las diferencias históricas con López Murphy, a quien junto con Pablo Javkin lo combatimos cuando ingresó como ministro de la Alianza. Pero no me voy a sumar al coro de dirigentes oportunistas que se pelean por sacar patente de progresistas solamente para usufructuar cargos”, fustigó, en clara alusión al sector que pilotea Gutiérrez.
El concejal rosarino aclaró que apoya con todas sus fuerzas a Hermes Binner, pero no se privó de criticar el doble discurso de sus socios internos. “Ahora son rigurosos para analizar las construcciones políticas, pero en el Frente Progresista conviven fuerzas de trayectorias diversas, como el PDP o María del Carmen Alarcón, y todo suma”, dijo, y cerró: “No me veo junto a López Murphy, pero tampoco es el fin de la historia”.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
López Murphy y Carrió ensayan una alianza y profundizan las diferencias internas en el ARI.
|
|
|