Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto
servicios
Institucional


 jueves, 23 de agosto de 2007  
Extinción “en cascada”

Como si se tratara de un efecto dominó, la extinción de una especie puede arrastrar también hacia el fin a muchas otras vinculadas evolutivamente entre ellas, según un estudio realizado por científicos españoles y publicado en la revista Nature.

Hasta ahora se había considerado la extinción de las especies de una manera individual o dentro de un cómputo total de extinciones, pero no se habían relacionado entre sí.

Existen muchos tipos de relaciones de interdependencia entre las especies de un mismo ecosistema, como de alimentación (es decir: quién come a quién), el parasitismo o las interacciones de beneficio mutuo, como las que se dan entre las plantas y los insectos que las polinizan.

“Debido a que las especies no son entidades aisladas, sino que dependen unas de otras mediante redes de interdependencia, entender la estructura de esas redes es como entender la arquitectura de la diversidad”, explicó el biólogo Jordi Bascompte, biólogo que integró el equipo de investigadores.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Hallan fósiles de gorilas de 10 millones de años en Etiopía




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados