Año CXXXVII Nº 49573
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Señales
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/08
Mujer 19/08
Economía 19/08
Señales 19/08
Educación 18/08
Estilo 04/08
Salud 01/08
Página Solidaria 01/08

contacto

servicios
Institucional


 jueves, 23 de agosto de 2007  
Anunciaron un aumento del 40% en las asignaciones familiares

Buenos Aires.- El Gobierno anunció hoy una suba promedio de 40 por ciento en las asignaciones familiares a partir de setiembre próximo y el incremento del tope salarial hasta los 4.000 pesos mensuales para los trabajadores en relación de dependencia que acceden a este beneficio.

La asignación por hijo pasará de 36 a 50 pesos, para los sueldos de hasta 2.000 pesos mensuales; de 54 a 75 pesos para los haberes de entre 2.000 y 3.000 pesos mensuales, y de 36 a 50 pesos para los salarios de hasta 4.000 pesos, de acuerdo a la nueva escala aprobada por la sede gubernamental.

En el caso de hijo con discapacidad, el beneficio será de 400, 300 y 200 pesos mensuales, dependiendo del nivel salarial del trabajador.

El anuncio fue formulado esta mañana por los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Miguel Peirano; el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Sergio Massa, y el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano.

Fue luego de una breve reunión que mantuvieron con el presidente Néstor Kirchner y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en la Casa Rosada, y en el marco de las medidas que se viene adoptando para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores desde el lanzamiento de la candidatura de la senadora Cristina Fernández.

Durante una conferencia de prensa posterior, el ministro de Trabajo subrayó que el incremento de las asignaciones familiares se ubicará “en un promedio del 40 por ciento” y que beneficiarán a “3 millones de trabajadores y a 110.000 jubilados y pensionados con hijos”.

El titular de la ANSeS destacó que “el 80 por ciento de los trabajadores argentinos cobra asignaciones familiares en forma directa” y destacó que el incremento de este beneficio se costeará con “recursos genuinos del sistema de seguridad social”.

Massa estimó que hasta fin de año la mejora anunciada esta mañana significará un monto adicional de 100 millones de pesos mensual, pero aclaró que los fondos de financiamiento “estarán garantizados para este año y para el próximo”.

Las asignaciones extraordinarias como el caso de nacimiento, matrimonio o adopción no serán modificadas en esta oportunidad.

Finalmente, Peirano resaltó que el incremento de las asignaciones familiares significa “se enmarca en la lógica de las decisiones económicas de favorecer la recuperación del poder adquisitivo, dinamizar el consumo y lograr que el crecimiento económico tenga impacto directo en el sector de los trabajadores”.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto


Notas Relacionadas
Moyano: el aumento es “bastante importante, pero no suficiente”



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados