   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  domingo, 
          19 de
          agosto de
          2007   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		El Indec anunciará en la semana una nueva baja del desempleo
								
								 
								
								
								 
								
									
										El Instituto Nacional de  Estadística y Censos (Indec) informará el miércoles que la  desocupación se ubicó en torno a 8,5% al término del segundo  trimestre del año, por debajo del 10,4% de igual período de 2006.
  
El jueves pasado, al hablar en la ExpoSepyme 2007, el  presidente Néstor Kirchner adelantó además que, por primera vez,  el índice que incluye a los beneficiarios de planes sociales se  ubicará por debajo de los dos dígitos, en un rango que va entre  9,80 y 9,88%.
  
El Presidente dijo que, según las proyecciones, la  desocupación fue de 8,3% en abril, 9% en mayo y 7,8% en junio.
  
Con esas cifras “el trimestre va a cerrar con una desocupación  de aproximadamente 8,5%, contra 10,4% el año pasado”, remarcó el  mandatario.
  
Esta baja de casi dos puntos en los índices de desempleo  estuvo acompañada por un crecimiento de 8,4% de la economía  durante el primer semestre.
  
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, informó por su parte  que el empleo privado formal creció 1,3% en el segundo trimestre  respecto del primero, y 5,6% en comparación con igual período del  año pasado. 
  
El funcionario formuló estas declaraciones a la prensa luego  de presentar los resultados de la Encuesta de Indicadores  Laborales (EIL) que realiza la cartera a su cargo. 
  
La encuesta mostró que en el último trimestre de 2006 la tasa  de desocupación, por primera vez en los últimos 13 años, alcanzó  el valor de un dígito, manteniéndose esta situación en 2007.
  
“El dato es relevante porque refleja que una de las  problemáticas más graves del mercado de trabajo argentino, como  fue en el pasado la insuficiente creación de puestos de trabajo  para incorporar a la población desocupada, se encuentra en vías de  resolución”, explicó Tomada.
  
El funcionario destacó que “se mantiene el crecimiento del  empleo registrado” y valoró la calidad de los nuevos puestos de  trabajo.
  
Tomada destacó que durante los últimos cuatro años “se ha  verificado un cambio sustancial en el mercado de trabajo y en la  estructura ocupacional del país”. 
  
Esto es, “un mercado de trabajo con elevada creación de nuevos  puestos de trabajo, reducción pronunciada del desempleo,  crecimiento sostenido del empleo registrado y disminución  progresiva del trabajo no registrado”.
  
Estos elementos “significan un punto de inflexión con respecto  a un mercado de trabajo que estaba caracterizado por la  destrucción de los puestos de trabajo, la precarización y el  aumento sistemático de la desocupación”, enfatizó. (Télam)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |