
|
sábado,
07 de
julio de
2007 |
La Escuela Activa y los menos favorecidos
La escuela de barrio Ludueña recibe el nombre de Juana Elena Blanco, una nominación que hace honor a la especialidad técnica que ofrece. De una u otra manera ratifica el valor hacia la formación en el trabajo, en especial para los sectores menos favorecidos por los que trabajó esta educadora rosarina.
Juana Blanco nació en Rosario en 1866 y perteneció al primer grupo de maestras graduadas del Normal Nº1 de la ciudad. Fue una precursora para su época, al pensar en una educación centrada en el niño y en una alternativa educativa diferente para los chicos más pobres. Su tarea se inscribe en lo que se conoce como Escuela Activa.
Este movimiento basa su accionar en la participación del niño en el proceso de aprendizaje, algo novedoso para una época donde el alumno debía permanecer quieto frente al maestro que enseñaba.
La escuela que propone Juana Elena Blanco se basa en enseñar a los chicos, además de las primeras letras, la ciencia y la cultura, a producir bienes que les permitan ganarse la vida. Es decir, la idea de que la escuela podía ofrecer una salida laboral estaba latente en este pensamiento.
La educadora fue la fundadora de la Sociedad Protectora de la Infancia Desvalida. En 1912 creó la Escuela Taller y en 1920, la colonia de vacaciones de Carcarañá. Falleció el 30 de enero de 1925, a los 59 años.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La rosarina Juana Blanco.
|
|
|